Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM inicia el curso 2025/2026 con un incremento de 530 docentes.

C-LM inicia el curso 2025/2026 con un incremento de 530 docentes.

TOLEDO, 27 de agosto. La Junta de Castilla-La Mancha ha tomado una decisión clave esta semana al aprobar el cupo de docentes para el próximo curso escolar 2025/2026, que contará con un total de 530 nuevos efectivos. Esta medida llega justo en un momento crítico, con el inicio del nuevo año académico a la vuelta de la esquina.

Durante la rueda de prensa celebrada para explicar los logros discutidos en el Consejo de Gobierno, la consejera y portavoz del gobierno regional, Esther Padilla, anunció que la plantilla docente se expandirá hasta alcanzar un impresionante total de 33.663 profesionales. Esto refuerza de manera significativa el esfuerzo por elevar los estándares educativos en la comunidad.

Padilla también reveló que este incremento en el número de docentes es el resultado de un acuerdo logrado con importantes sindicatos, como ANPE, UGT y CCOO. Este pacto es parte del segundo bloque de mejoras acordadas el pasado 18 de junio y comenzará a implementarse el próximo 1 de septiembre, con una vigencia hasta el 31 de agosto del año siguiente.

Entre las mejoras anunciadas, la portavoz destacó la reducción de la carga horaria a 23 horas para los docentes de Infantil y Primaria, así como la disminución de ratios en los primeros cursos de Primaria. Además, se contempla la dotación de personal necesaria en nuevos centros educativos, como el CEIP nº 34 de Albacete y el CRAN nº 10 en Abenójar, Ciudad Real. Este conjunto de medidas busca atender las necesidades tanto de inclusión educativa como de convivencia, además de crear nuevas aulas profesionales dedicadas al emprendimiento.

Asimismo, Padilla subrayó que esta ampliación del personal docente permitirá fortalecer programas destinados a la educación inclusiva, la mejora de competencias lectoras y matemáticas, y la digitalización en las aulas, promoviendo así un entorno educativo más enriquecedor para todos los estudiantes.

En su intervención, la consejera midió la trascendencia de estas iniciativas, que no solo incluyen el aumento de efectivos, sino también la gratuidad de la primera matrícula en universidades regionales, la exención de matrícula para el alumnado de primer curso en enseñanzas artísticas, y la gratuidad en la educación para niños de 2 a 3 años en localidades con menos de 10.000 habitantes. Además, se mantendrán programas existentes como el Banco de Libros, que facilita la reutilización de materiales educativos.

Por otro lado, se anunció la autorización de un programa temporal para el nombramiento de ocho fisioterapeutas y 15 técnicos sanitarios como funcionarios interinos, lo que eleva a 82 el número de enfermeros y 80 fisioterapeutas que estarán disponibles en las instituciones educativas de la región para el curso 2025/2026.

La inversión anual destinada a estos profesionales será de 7.300.000 euros, distribuidos en varias provincias con cifras como 17 fisioterapeutas y 17 enfermeros en Albacete, 22 fisioterapeutas y 33 enfermeros en Toledo, así como 21 fisioterapeutas y 15 enfermeros en Ciudad Real, entre otros.

Además, la consejera anunció la introducción del Máster Universitario en Materiales Avanzados por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha, que comenzará a ofrecerse en el curso académico 2025/2026. Este programa pretende impulsar la investigación y el desarrollo de materiales innovadores que pueden transformar sectores clave como la ingeniería y la arquitectura.

Este máster se impartirá en inglés y otorgará un total de 60 créditos, comenzando su andadura en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real. La oferta estará disponible para un total de 56 estudiantes, formando parte de una colaboración interuniversitaria con otras siete universidades españolas.

Finalmente, Padilla destacó los beneficios adicionales que este programa educativo ofrecerá, resaltando las oportunidades de movilidad e interacción del alumnado con universidades y centros de investigación en el ámbito, reiterando el compromiso de Castilla-La Mancha con la excelencia educativa y la formación de profesionales altamente cualificados.