Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

PSOE lanza campaña en Guadalajara para recortar el IBI en 2026.

PSOE lanza campaña en Guadalajara para recortar el IBI en 2026.

GUADALAJARA, 26 de agosto. La próxima sesión plenaria del Ayuntamiento de Guadalajara, programada para el 3 de septiembre, será el escenario donde el Grupo Municipal Socialista presentará una moción para solicitar al Gobierno local la disminución del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Además, se ha anunciado el lanzamiento de una iniciativa ciudadana para recoger firmas que respalden esta petición.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Lucía de Luz, ha expresado su descontento con el aumento considerable del IBI desde que el actual equipo de Gobierno asumió el mando. Según su criterio, el incremento es “injustificado”, ya que sostiene que la ciudad cuenta con los recursos necesarios para su funcionamiento sin recurrir a esta subida impositiva.

Lucía de Luz ha informado durante una rueda de prensa que la recolección de firmas se iniciará coincidiendo con la celebración del Pleno del 3 de septiembre. Esta actividad no solo se realizará de manera presencial en las calles, sino que también se aprovecharán plataformas digitales y redes sociales para que los ciudadanos puedan expresar su oposición a una subida del IBI que consideran “excesiva” desde la llegada del actual Gobierno, compuesto por el PP y Vox.

La portavoz socialista ha cuestionado la decisión de la alcaldesa Ana Guarinos de mantener el IBI en un 0,54%, indicando que no hay justificación para ello, dado que el Ayuntamiento dispone de fondos suficientes. Argumenta que los gastos “superfluos” que se están llevando a cabo contradicen la necesidad de mantener una presión fiscal tan alta.

El Grupo Municipal Socialista no es nuevo en su propuesta de reducir el IBI; ahora busca volver a establecerlo en un 0,46%, el mismo tipo que se aplicó bajo el gobierno previo de Alberto Rojo. Además, De Luz ha recordado que este año el Ayuntamiento obtendrá 2,4 millones de euros adicionales del Estado en comparación con 2024.

A juicio de la portavoz, no hay motivos que justifiquen mantener el IBI en su nivel actual, especialmente cuando el aumento de la carga fiscal no ha llevado a una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, quienes, según ella, sufren problemas como la proliferación de ratas y cucarachas en la ciudad.

Asimismo, ha instado al Gobierno municipal a comenzar a trabajar en la modificación de las ordenanzas fiscales para que el nuevo tipo impositivo del 0,46% pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2026. Critica lo que considera una “nefasta” gestión económica y señala que el Gobierno se “escuda” en un “agujero inventado” que ya ha dejado de convencer a la población.

“A Guarinos le está resultando larga esta legislatura, y a todos nosotros, muy costosa”, ha subrayado la concejala, enfatizando la urgencia de realizar cambios en la política fiscal.