
ALBACETE, 26 de agosto. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado su profunda tristeza por la muerte de un trabajador en Villarrobledo, quien sufrió una caída desde una altura de siete metros. Este lamentable suceso se suma a un mes de agosto ya marcado por la tragedia, en el que han perdido la vida cinco personas en la provincia de Albacete.
Durante el presente año, la provincia ha contabilizado ya ocho accidentes laborales mortales, cifra que se aproxima a los casi diez casos registrados en todo el 2024. Esta cantidad supera los números de años anteriores, donde se registraron siete en 2023, seis en 2022 y 2021, y ocho en 2020. Esta situación pone de manifiesto un preocupante deterioro en las condiciones laborales y en los sistemas de prevención existentes, según una reciente nota de prensa.
El CSIF ha exaltado que cada trabajador tiene el derecho inalienable a disfrutar de un entorno laboral seguro, saludable y digno, un derecho que actualmente no se garantiza en todos los lugares de trabajo.
“Las medidas de seguridad en el trabajo no están dando resultados eficaces. Más allá de las intenciones en forma de planes y subvenciones, es imperativo cumplir las normativas de prevención de riesgos, así como supervisar y sancionar de manera efectiva. Es indispensable que todos los implicados asuman su responsabilidad en este ámbito”, declaró Luis Álvarez, presidente del CSIF Albacete.
La organización sindical ha demandado un refuerzo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, solicitando un aumento de recursos para campañas específicas y para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente. También plantean la necesidad de regular la carga de trabajo de los servicios de prevención, estableciendo niveles mínimos de profesionales que se adapten a las exigencias para una gestión preventiva integral. Igualmente, proponen que se endurezcan las sanciones relacionadas con la prevención, incluyendo a la propia Administración en sus incumplimientos.
Además, CSIF ha señalado la carencia de una cultura sólida de prevención en el trabajo, instando a que se impulse la formación en Prevención de Riesgos Laborales e incluso que se incorpore de manera obligatoria en los planes de estudio universitarios y en el sistema de calificación profesional.
CSIF, que brinda su apoyo y condolencias a los seres queridos del trabajador fallecido, también espera la pronta recuperación del compañero que resultó gravemente herido en el mismo accidente ocurrido en Villarrobledo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.