CIUDAD REAL, 27 de agosto. En un reciente comunicado, el Colegio Oficial de Médicos y la Facultad de Medicina de Ciudad Real expresaron su profunda preocupación por la decisión de eliminar la sede de la ciudad para el examen MIR a partir de 2026. Ambas instituciones han instado al Ministerio de Sanidad a considerar la reactivación de este importante punto de evaluación para los futuros médicos en 2027.
En el documento emitido, se destaca que en los últimos tres años, aproximadamente 250 aspirantes han tenido la oportunidad de presentar su examen en Ciudad Real. Este dato evidencia la relevancia y necesidad de contar con este lugar, que es particularmente beneficioso para los graduados de la facultad local y para los profesionales sanitarios de la provincia.
El examen MIR representa un hito clave en la carrera de los médicos, requiriendo una preparación exhaustiva que puede extenderse por meses. Realizar esta prueba en un entorno familiar y accesible no solo proporciona tranquilidad, sino que también optimiza el desempeño de los candidatos, afirmaron los representantes de ambas instituciones.
A pesar de la comprensión respecto a las decisiones logísticas del Ministerio, han manifestado su preocupación por las implicaciones que tiene la falta de una sede local. Los aspirantes se ven obligados a desplazarse y adaptarse a nuevas situaciones, justo antes de afrontar un examen de alta exigencia, lo que puede generar incomodidades adicionales.
Adicionalmente, argumentan que Ciudad Real, situada estratégicamente en el corazón de la península y con excelentes conexiones a Madrid, Andalucía, Levante y Portugal, representa un lugar idóneo para llevar a cabo estas convocatorias. La ciudad no solo facilitaría el acceso a los candidatos, sino que también fortalecería la calidad del examen.
Por todas estas razones, y desde una perspectiva constructiva, el Colegio Oficial de Médicos y la Facultad de Medicina han reiterado su petición al Ministerio de Sanidad. Buscan recuperar la sede de Ciudad Real para el examen MIR a partir de 2027, con el objetivo de asegurar una oportunidad equitativa y reconocer la importancia tanto académica como sanitaria que tiene la capital provincial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.