Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Asaja reconoce a la UCLM con el galardón 'Venencia, Ciudad de Tomelloso' en la edición 39 del Día del Viticultor.

Asaja reconoce a la UCLM con el galardón 'Venencia, Ciudad de Tomelloso' en la edición 39 del Día del Viticultor.

La Universidad de Castilla-La Mancha ha sido distinguida con el galardón 'Venencia, Ciudad de Tomelloso', un reconocimiento destacado en el marco del XXXIX Día del Viticultor, evento que tuvo lugar el pasado martes en el Auditorio López Torres, bajo la organización de Asaja Tomelloso.

El premio fue entregado por Pedro Barato, presidente nacional de Asaja, al Rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea. En su intervención, el Rector enfatizó el papel fundamental de la universidad en innovación, educación y el impulso del sector agrario y vitivinícola en esta región, tal como se comunicó mediante un boletín de prensa oficial.

“Recibo este premio en nombre de nuestra universidad y reafirmo nuestro compromiso de seguir apoyando y formando a aquellos que trabajan por el desarrollo de esta tierra”, señaló el Rector durante su agradecimiento.

El evento congregó a viticultores, funcionarios y otros actores del ámbito agrícola. La apertura estuvo a cargo de Emilio Cepeda, presidente local de Asaja Tomelloso, quien estuvo acompañado por el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, miembros de la corporación municipal y la Viceconsejera de Política Agraria Común, Mariana de Gracia.

La conferencia principal del día fue presentada por Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de España, quien abordó los desafíos contemporáneos del sector vitivinícola, subrayando la importancia de adaptarse a las circunstancias cambiantes de nuestra sociedad.

Villafranca alertó sobre el impacto del cambio climático, la escasez de mano de obra y la disminución del consumo de vino, afirmando que, a pesar de estos retos, Castilla-La Mancha continúa siendo un referente tanto a nivel nacional como internacional en la producción y comercialización del vino.

Por su parte, Mariana de Gracia expresó sus felicitaciones a Asaja por la continuidad de esta iniciativa a lo largo de 39 ediciones, destacando la relevancia del viticultor en la sociedad actual.

Además, la viceconsejera hizo un llamado a la unidad para resistir ante las políticas europeas que amenazan con recortes en el sector agrícola, instando a una profunda revisión de la reforma de la PAC para proteger los intereses de la comunidad agraria.

“Pronto, volveremos a reunir la Comisión de Seguimiento de la PAC, encabezada por el consejero de Agricultura”, añadió De Gracia, al tiempo que anunciaba la creación de grupos de trabajo para abordar específicamente las preocupaciones del sector vitivinícola.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, también se pronunció en el evento, demandando una Política Agraria Común sin recortes, garantizando la equidad en la distribución del agua y la declaración oficial de la plaga de conejos que afecta a los cultivos.

“Nos enfrentamos a una incertidumbre significativa en torno a la PAC, que podría traducirse en recortes de fondos que beneficien a sectores ajenos a la agricultura”, advirtió Valverde, subrayando que los recursos deben destinarse a quienes realmente tienen un papel activo en la producción agrícola.

El presidente también expresó su preocupación por la gestión del agua y los recortes que amenazan con impactar seriamente la agricultura, especialmente el sector vitivinícola de la zona.

Se habló también de otras restricciones relacionadas con los nitratos que podrían limitar las superficies cultivables, lo que, en su opinión, añade más obstáculos a la actividad agrícola.

Durante el evento, también se premiaron a los ganadores de los concursos de arada y habilidad con tractor, que se llevaron a cabo anteriormente en agosto, y resaltaron la participación de jóvenes agricultores.

Los galardones fueron otorgados a Julián Martín-Albo de La Solana y Jesús Miguel Benito de Tomelloso por sus destacadas actuaciones.

Otros premios entregados incluyeron el galardón 'Ganimedes' al Restaurante Trujillo Catering, distinciones a colaboradores de Asaja y el título de 'Socio de Honor' para Marcelino Novillo Losa, un miembro retirado de la organización.

Al concluir el evento, Pedro Barato subrayó la importancia de la colaboración entre el sector agrario y las autoridades, independientemente de sus diferencias políticas, y destacó los retos futuros relacionados con la mano de obra y la inmigración en el contexto del sector vitivinícola.

Barato también se refirió a las barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos y la necesidad de que las administraciones den apoyo a los productores y comercializadores que se ven afectados, reiterando la defensa del agua como un recurso vital para la agricultura en Castilla-La Mancha.

El acto culminó con el tradicional vino de honor, donde se celebró la camaradería entre los miembros de la organización y sus aliados. Además, se firmó un convenio entre Asaja Ciudad Real y el Ayuntamiento de Tomelloso que busca fortalecer la formación y promoción del sector agrario local.

“Este acuerdo representa una inversión significativa que facilitará el desarrollo agrícola y ganadero en Tomelloso”, concluyó Barato.