Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

CSIF exige acciones urgentes para proteger a los sanitarios tras agresión en Ciudad Real.

CSIF exige acciones urgentes para proteger a los sanitarios tras agresión en Ciudad Real.

CIUDAD REAL, 28 de agosto.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado su profundo rechazo y condena hacia la reciente agresión vivida por el personal del Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR) durante la madrugada del jueves.

De acuerdo con el comunicado emitido por el sindicato, un joven en estado de ebriedad se presentó en Urgencias con lesiones leves en sus manos, consecuencia de una pelea. Aunque fue acompañado por personal de seguridad, recibió atención médica de una médico residente quien, lamentablemente, fue objeto de amenazas graves. En un giro violento, el paciente agredió también al personal de seguridad, empujándolos, y se enfrentó a otros trabajadores de la salud presentes en el lugar. Ante la situación, fue necesaria la intervención de la Policía Nacional, que procedió a la detención del individuo.

El CSIF ha manifestado su total respaldo a los profesionales que resultaron afectados y ha reiterado su preocupación por este nuevo acto de violencia. Cabe recordar que el sindicato había realizado una concentración el pasado 12 de agosto frente a la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real para exigir medidas efectivas que erradiquen esta problemática. Este incidente se convierte en la cuarta agresión reportada en la provincia durante el mes de agosto.

Desde la perspectiva del CSIF, estos incidentes reflejan una "enorme pérdida de valores" en nuestra sociedad. "Es crucial reconocer que los trabajadores sanitarios son un pilar esencial que debemos proteger. Además, existe una Atención Primaria y unos Servicios de Urgencias que están desbordados, lo cual provoca frustraciones tanto en los pacientes como en sus familias, sumado a un déficit de recursos que alimenta la tensión", destacó el sindicato.

Además, CSIF ha denunciado la alarmante saturación en el Servicio de Urgencias del HGUCR, donde el número de pacientes atendidos en el día anterior sobrepasó los 300, lo que representa más de mil personas que necesitaron asistencia en los tres primeros días de la semana. Mientras tanto, el sindicato advierte sobre la escasez de profesionales en todas las categorías, poniendo a los trabajadores en una situación crítica y límite.