Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Manzanares desestima la iniciativa del PP para convocar un referéndum sobre plantas de biogás.

Manzanares desestima la iniciativa del PP para convocar un referéndum sobre plantas de biogás.

El Ayuntamiento de Manzanares vivió una jornada intensa el pasado viernes, cuando el pleno desestimó una iniciativa del Grupo Popular que buscaba la autorización del Gobierno para llevar a cabo un referéndum sobre la instalación de plantas de biogás y biometano en la localidad. Esta decisión se tomó tras un extenso debate que duró casi cuatro horas y que atrajo a un público considerable al salón de sesiones.

La propuesta fue rechazada con los votos contrarios del Grupo Socialista, mientras que el Grupo Popular y un concejal independiente se manifestaron a favor. El alcalde Julián Nieva había organizado una sesión sin límite de tiempo para abordar este asunto, el cual ha suscitado un gran interés en la comunidad.

El portavoz del equipo de gobierno, Pablo Camacho, argumentó que la instalación de la planta proyectada en Manzanares no solo sería beneficiosa para el medio ambiente, sino que también contaba con un respaldo jurídico que consideraba inapropiado abrir la puerta a una consulta popular que podría generar inseguridad jurídica para el Ayuntamiento.

Camacho advirtió que desde la restauración de la democracia, solo ha habido tres consultas populares a nivel municipal en España en 45 años, lo que hace que el riesgo de implementar una de ellas en este caso sea aún más preocupante, ya que podría disuadir a potenciales inversores interesados en establecerse en Manzanares.

Para respaldar su postura a favor del proyecto de biogás, el portavoz citó diversas normativas a nivel europeo, nacional y autonómico, así como el respaldo de múltiples expertos y organizaciones agrarias y empresariales que ven en este tipo de instalaciones una solución para manejar los residuos generados por la industria agroalimentaria local.

Camacho también criticó la actitud de la oposición, señalando que muchas de las afirmaciones realizadas por los representantes del PSOE generaban confusión al advertir de un futuro donde Manzanares se convertía en el "basurero de Europa". El portavoz del PP, Rebeca Sánchez-Maroto, incidió en la necesidad de que cualquier planta de biogás que se instale sea adecuada a las necesidades locales y no sobredimensionada.

Sánchez-Maroto, quien se apoyó en informes científicos y datos objetivos, también mostró apertura a realizar una consulta popular si esta se lleva a cabo de manera consensuada. Junto a ella, el concejal no adscrito, José María Molina-Prados, expresó su preocupación por el impacto que tendría este proyecto en el futuro de la localidad si no se maneja correctamente.

La portavoz del PP se refirió a dos proyectos en curso para la instalación de plantas de biometano en Manzanares, que en total podrían tratar cerca de 300,000 toneladas de residuos, y cuestionó si la región produce suficientes desechos para abastecer dichas plantas, dado que estimó que solo 25,000 toneladas anuales provienen de las bodegas locales.

Asimismo, los miembros del equipo de gobierno expusieron que la ubicación de la planta en cuestión se encontraría a 9 kilómetros del área más poblada, incluso a más de 8 kilómetros de las fuentes de captación de agua, lo que minimizaría cualquier posible impacto negativo hacia la comunidad.

Según el proyecto presentado, se planteaba que la planta podría reciclar hasta el 90% de los residuos agroalimentarios generados, y aseguraron que se emplearían muy pocos purines, con un enfoque en el tratamiento de otros desechos como vinazas y estiércol, apelando a la urgencia de no comprometer el entorno en el que se elige operar.

El portavoz socialista, por su parte, criticó la postura del PP al señalar que su oposición a la planta de Manzanares contrasta con su apoyo a otros proyectos similares en localidades donde gobiernan. Durante la sesión también se evidenció que la planta generaría un total de 39 puestos de empleo directos e indirectos para residentes de Manzanares.

El equipo de gobierno se mostró convencido de que este proyecto beneficiaría a la comunidad, al tiempo que deseaban dejar claro los aspectos técnicos que garantizan su viabilidad y sostenibilidad. Pablo Camacho, al final del debate, resaltó la importancia de basarse en información veraz en lugar de rumores infundados que pueden causar desinformación en la población.

El alcalde, Julián Nieva, concluyó la sesión agradeciendo la participación del público y reconociendo la importancia de continuar con el diálogo y la información transparente sobre los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en Manzanares, reiterando que la responsabilidad de gobernar implica tomar decisiones difíciles pero necesarias para el futuro.