Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM exige al Instituto Valenciano de Oncología una adecuada reubicación de pacientes oncológicos en Cuenca.

C-LM exige al Instituto Valenciano de Oncología una adecuada reubicación de pacientes oncológicos en Cuenca.

En Cuenca, el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha revelado que en los últimos días se han mantenido conversaciones con el Instituto Valenciano de Oncología (IVO). El objetivo de estas reuniones ha sido discutir la situación de los tratamientos de radioterapia en la localidad. El Gobierno regional ha expresado su deseo de iniciar una “transición ordenada” hacia la gestión de estos tratamientos en Cuenca, un proceso que se activará una vez que el Consejo de Seguridad Nuclear autorice el uso del acelerador en el nuevo Hospital Universitario.

No obstante, Guijarro ha indicado que el avance de esta transición está fuera del control del Gobierno regional y, en cambio, depende del IVO. Esto ha llevado a algunos a cuestionar la dependencia de la comunidad de una entidad privada para un servicio tan vital como la radioterapia.

El vicepresidente subrayó la importancia de asegurar que el tratamiento oncológico no quede a merced de las decisiones tomadas por un consejo administrativo privado, afirmando: “Decidimos implementar la radioterapia en los hospitales públicos por esta razón”. Este planteamiento pone de manifiesto una clara preocupación sobre el papel de las entidades mercantiles en la atención sanitaria pública.

Además, Guijarro destacó que, a pesar de su nombre, el IVO tiene como prioridad su rentabilidad económica, sugiriendo que ya considera suficiente el beneficio obtenido en Cuenca. “Es un negocio que busca maximizar sus ganancias”, afirmó, lo que levanta interrogantes sobre la responsabilidad social de las instituciones sanitarias privadas.

A pesar de estas dificultades, el Gobierno castellanomanchego se compromete a asegurar la máxima calidad en la atención a los pacientes. Si el IVO decide discontinuar sus servicios, los afectados podrán optar por ser tratados en Valencia, Albacete o Alcázar, según su lugar de residencia, hasta que se implemente el servicio en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

Por otro lado, actualmente el IVO continúa atendiendo a los pacientes que ya están en tratamiento, aunque el vicepresidente ha advertido que no se están aceptando nuevos casos en este momento. Estas declaraciones fueron realizadas durante la inauguración de la Feria de Artesanía de Cuenca, contexto que pone de relieve la relevancia de la sanidad en la agenda pública de la región.