La directora de la World Bulk Wine Exhibition, Otilia Romero de Condés, ha destacado la importancia de la feria en su XV edición, ya que concentra el 85% de la oferta mundial del vino a granel, incluyendo el 75% de la oferta española. A pesar de la pandemia, la feria se encuentra en niveles similares o incluso mejores que en años anteriores.
Desde Ámsterdam, Romero de Condés ha resaltado los temas clave que se abordarán en la feria, como la adaptación del mercado al consumidor, el medio ambiente y las tendencias en los nuevos envases.
La adaptación al consumidor es crucial según la directora. La tendencia actual es el embotellado en destino, es decir, comprar el vino y envasarlo en el país de destino con tu propia marca. Esto permite una mayor personalización del producto y una mejor adaptación a las preferencias del consumidor.
En cuanto a la huella de carbono, España ha sido pionera en la reducción de emisiones al transportar el vino a granel en contenedores de gran capacidad. Esto es mucho más eficiente que transportar botellas individuales y reduce significativamente la huella ambiental.
Por último, en relación a los nuevos envases, Romero de Condés ha mencionado la necesidad de adaptarse a los gustos cambiantes, especialmente de los "millennials". Ha resaltado la calidad de los vinos en el "bagging box", una alternativa de empaque que mantiene el producto intacto durante semanas.
En resumen, la World Bulk Wine Exhibition reúne las principales tendencias del mundo del vino y se espera que tanto compradores como expositores encuentren lo que necesitan y queden satisfechos con las ventas.