ALBACETE, 24 de mayo. La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha, conocida como Zincaman, está organizando un evento trascendente: la 'I Convención de Innovación en Áreas Industriales: Energía y Agua'. Este encuentro tendrá lugar el próximo miércoles 28 de mayo a las 9:30 horas en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete, con el firme propósito de impulsar prácticas más eficientes y sostenibles en la gestión de los espacios industriales, alineándolos con la Agenda 2030.
La convención promete ser un evento de relevancia nacional, donde se llevarán a cabo diversas charlas y paneles de discusión con expertos que explorarán las tendencias más recientes y las mejores prácticas en el ámbito de la innovación y la gestión eficiente de los recursos hídricos y energéticos, anunció Zincaman en un comunicado.
La primera parte de la jornada estará dedicada a la innovación, abordando cuestiones fundamentales como la adopción de energías renovables en los parques industriales, estrategias para la reutilización y tratamiento del agua en procesos productivos, así como la implementación de sistemas digitales para el monitoreo eficiente de los recursos.
Además, se analizarán las alianzas entre el sector público y privado, y cómo las regulaciones ambientales pueden fomentar la innovación tecnológica en el ámbito industrial, una necesidad inminente en la actualidad.
Entre los expertos que participarán en esta sección se encuentran Carlos de la Cruz, director de Tecnología e Internacionalización del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; José Antonio Carrillo, viceconsejero de Planificación Estratégica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y Nuria Muñoz, presidenta de la EUCC de Plataforma Central Iberum y vicepresidenta de Zincaman por Toledo.
El segundo bloque de la convención se centrará en el ámbito energético, cuyo objetivo es identificar soluciones tecnológicas y estrategias colaborativas que favorezcan la eficiencia y la descarbonización en las industrias. Este espacio se propone motivar a los responsables técnicos y líderes del sector a adoptar caminos hacia un uso más limpio y descentralizado de la energía, adaptándose a los retos que plantea el siglo XXI.
La mesa redonda que se llevará a cabo ofrecerá perspectivas tanto estratégicas como prácticas sobre cómo la innovación puede convertirse en un motor de cambio en la transformación energética de la industria. En esta ocasión, participarán destacados ponentes como Carlos Ballesteros, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos; Camille Dégardin, director de Innovación y Proyectos Singulares de Veolia España; y Cristina Moreno, responsable de Inversiones Alternativas de Dunas Capital, entre otros.
Otro aspecto crucial que se debatirá será la gestión del agua, con el fin de ofrecer una visión integral sobre los retos que las industrias enfrentan en cuanto al acceso y uso responsable del recurso hídrico. Se urge a implementar soluciones innovadoras que permitan equilibrar la actividad industrial con un manejo sostenible del agua.
Durante la mesa de expertos, se discutirán temas esenciales como la optimización del uso del agua en procesos industriales, su tratamiento y reutilización in situ, y las estrategias para afrontar la escasez. También se buscará promover un enfoque colaborativo entre administraciones, empresas y centros tecnológicos para asegurar la disponibilidad de agua a largo plazo.
Entre los intervinientes en este panel se destacan Marta Nieto, directora ejecutiva de Castilla-La Mancha de Aquona; Joaquín Suescun, director de Grandes Proyectos de Transformación Ecológica en Veolia España; Andrés Fernández-Pacheco, vicedecano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; y Miguel Ángel Cuartero, director gerente de Zincaman.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.