Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"158 municipios del sureste de C-LM obtendrán hasta seis millones de euros en asistencia por sequía."

TOLEDO, 30 de julio. La administración de Castilla-La Mancha ha tomado una decisión importante para apoyar a los agricultores afectados por la severa sequía que ha impactado la región. A través de la Consejería de Agricultura, se destinarán seis millones de euros en ayudas económicas dirigidas a 158 municipios ubicados en las zonas sur y este de la comunidad autónoma.

El anuncio fue realizado el pasado miércoles por Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, quien explicó en una rueda de prensa los detalles de esta medida adoptada por el Consejo de Gobierno regional. Estas subvenciones son un esfuerzo por mitigar los efectos adversos que ha tenido la falta de lluvias prolongada sobre las explotaciones agrícolas locales.

Las ayudas se traducirán en la gestión de aproximadamente 4.100 expedientes, donde cada caso podrá recibir hasta un máximo de 2.300 euros. Esta cifra variará de acuerdo con la superficie registrada por los agricultores en la Política Agraria Común (PAC) para 2024. Los cultivos que se verán beneficiados incluyen cereales, leguminosas, oleaginosas y aquellos de secano, entre otros.

Los municipios que recibirán este apoyo se hallan distribuidos principalmente en las provincias de Albacete, Cuenca y Ciudad Real. En total, 87 municipios se encuentran en Albacete, 55 en Cuenca y 16 en Ciudad Real, todos ellos en áreas donde la escasez de agua ha comprometido seriamente la viabilidad económica de las actividades agrícolas.

Según el consejero, estas ayudas son solo un atisbo de alivio frente a las pérdidas sufridas y no son suficientes para cubrirlas en su totalidad. Por este motivo, subrayó la importancia de que los agricultores contraten seguros agrarios como una herramienta fundamental para protegerse ante situaciones climáticas adversas que puedan surgir en el futuro.

Para facilitar la solicitud de estas ayudas, se ha decidido implementar un proceso simplificado. Los agricultores afectados recibirán un mensaje de texto (SMS) que les permitirá acceder rápidamente al sistema y aceptar la ayuda con solo pulsar un botón. Los pagos se realizarán de manera directa, basándose en la superficie que cada agricultor haya declarado para la PAC 2024.

Este mecanismo de ayuda está diseñado para beneficiar no solo a los agricultores individuales, sino también a cooperativas, sociedades agrarias de transformación y explotaciones de titularidad compartida situadas en los 158 municipios mencionados.

En los próximos días, se publicará el decreto que establece esta línea de apoyo en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, con el objetivo de que los pagos de estas ayudas se realicen de forma anticipada junto con la PAC a partir del 17 de octubre, garantizando así una inyección de liquidez inmediata al sector agrícola afectado.