Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Acceso restringido al Hayedo de Tejera Negra tras devastador incendio en Peñalba que arrasó 2.000 hectáreas.

Acceso restringido al Hayedo de Tejera Negra tras devastador incendio en Peñalba que arrasó 2.000 hectáreas.

En una reciente decisión de relevancia, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha optado por limitar el acceso al emblemático Hayedo de Tejera Negra. Esta medida se ha tomado en consideración del humo proveniente del incendio que, desde el pasado domingo, afecta a la localidad de Peñalba de la Sierra. El objetivo es garantizar la seguridad de los visitantes y minimizar riesgos en la zona. Además, se ha aconsejado evitar la circulación en las cercanías del Parque Natural de la Sierra Norte para facilitar las labores de extinción del fuego.

Durante una reunión del Comité de Coordinación y Prevención de Incendios (Cecopi) llevada a cabo en Guadalajara, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, proporcionó detalles sobre la situación actual del incendio. Este sigue en estado de alerta, clasificándose en Nivel 2 y afectando a aproximadamente 2.000 hectáreas de terreno.

Almodóvar explicó que el acceso al Hayedo se restringe debido a la complejidad de los caminos internos y la posible influencia del humo en la salud de los visitantes. Aunque las llamas aún no han llegado al área boscosa, el vicepresidente ha enfatizado la importancia de tomar precauciones para evitar cualquier contratiempo.

A pesar de los esfuerzos realizados durante la noche, persisten partes del perímetro activo del incendio, lo que agrava la situación. Se espera que el día presente desafíos, especialmente si el viento del sur cambia hacia el suroeste, incrementando el riesgo.

El viceconsejero concluyó su intervención agradeciendo el apoyo de las comunidades autónomas de Castilla y León y la Comunidad de Madrid, así como los recursos del Ministerio involucrados en la lucha contra este incendio. Hizo hincapié en la importancia de continuar con el trabajo de los equipos aéreos, brigadas terrestres y maquinaria pesada para controlar y extinguir el fuego de manera eficiente.