Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Acelerador lineal del hospital de Cuenca recibirá luz verde del Consejo de Seguridad Nuclear este miércoles.

Acelerador lineal del hospital de Cuenca recibirá luz verde del Consejo de Seguridad Nuclear este miércoles.

CUENCA, 30 de septiembre.

Este miércoles, 1 de octubre, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) otorgará la autorización que permitirá poner en marcha el acelerador lineal del Hospital Universitario de Cuenca. Esta instalación es crucial para ofrecer el servicio de radioterapia a pacientes oncológicos que, desde el 30 de julio, han tenido que desplazarse a otras ciudades debido a la suspensión de este tratamiento por parte del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) en la capital conquense.

El anuncio fue realizado por el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, quien destacó que “dentro de poco se comenzará la calibración técnica de los equipos, un proceso que involucra a los profesionales de salud, el CSN y la empresa encargada de la instalación”.

Guijarro también subrayó la intención de que el servicio de Radioterapia esté disponible para los enfermos antes de que finalice el año, un objetivo que busca mejorar la atención médica en la región.

En otro ámbito, el vicepresidente se refirió a la inversión de cinco millones de euros que la Junta destina al proyecto de un parque natural en la Sierra de Bascuñana, promovido por el grupo Toroverde. Según Martínez Guijarro, el gobierno regional está comprometido en apoyar este proyecto, incluyendo potencial participación en el capital de la empresa a través de la Sociedad de Desarrollo Industrial (Sodicaman).

La colaboración del Ejecutivo no solo tiene un impacto financiero, sino que también busca fortalecer la reputación de la iniciativa y atraer a inversores potenciales interesados en Toroverde, un mensaje claro de respaldo que podría ser determinante para el desarrollo del proyecto.

Por último, se continúa evaluando la documentación del Proyecto de Singular Interés presentado por la compañía de Puerto Rico, con el objetivo de dar aprobación inicial en octubre y abrir un período de información pública.