Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Albacete contará en 2026 con un moderno centro de tratamiento para Alzheimer y demencia, con capacidad para 100 pacientes diarios.

Albacete contará en 2026 con un moderno centro de tratamiento para Alzheimer y demencia, con capacidad para 100 pacientes diarios.

ALBACETE, 30 de julio. En un reciente recorrido por las obras del futuro Centro de Referencia para la Atención de Personas con Alzheimer y otras demencias, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, reafirmó que las instalaciones estarán operativas en 2026. Este nuevo recurso incluirá 100 plazas para el centro de día y 40 adicionales destinadas a la prevención de la dependencia.

La consejera aseguró que la finalización de las obras está programada para septiembre, tras enfrentar un retraso de seis meses debido a dificultades en el proceso constructivo. Este ambicioso proyecto ha recibido una inversión de cinco millones de euros proveniente de fondos europeos.

García subrayó la importancia de este nuevo centro para atender una necesidad urgente en Albacete y en la región en general. Destacó que esta infraestructura se suma a otros centros en Ciudad Real, ya en funcionamiento, y otro en construcción en Talavera de la Reina, sumando una inversión total de 8,5 millones de euros.

El centro de Albacete no solo ofrecerá atención diurna, sino que también contará con espacios dedicados a la investigación y terapia, así como instalaciones para la Asociación de Alzheimer de Albacete. Las nuevas instalaciones se ubicarán en un área de 2.700 metros cuadrados en la calle Pasaje de la Meteorología, justo frente al Teatro de La Paz.

La consejera enfatizó la decisión del Gobierno regional de invertir en este tipo de centros, reconociendo el creciente impacto de enfermedades como el Alzheimer debido al aumento de la esperanza de vida en la población mayor. Esta realidad ha llevado a las autoridades a centrarse en la investigación y desarrollo de terapias adecuadas.

Isabel Sánchez, presidenta de la Asociación de Alzheimer de Albacete, resaltó la gran importancia de este nuevo centro, que permitirá atender a unas 70 personas que actualmente se encuentran en lista de espera, esperando los tratamientos que requieren para frenar la progresión de la enfermedad. Con gran satisfacción, expresó su agradecimiento a las instituciones por acercar este proyecto a la realidad.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, también se mostró agradecido hacia la Junta de Comunidades por la cesión del terreno donde se llevará a cabo esta construcción, luego de más de seis años en busca de un espacio más amplio para la Asociación de Alzheimer, que actualmente opera en una sede de tan solo 400 metros cuadrados, claramente insuficiente.

Serrano destacó que este es un momento de responsabilidad y alegría, ya que los usuarios de estos servicios podrán beneficiarse de una atención de calidad que representa un notable avance. La Asociación de Alzheimer ha señalado que los casos de esta enfermedad han ido en aumento en Castilla-La Mancha, no solo por el envejecimiento de la población, sino también por la mejora en el diagnóstico que permite identificarla en etapas más tempranas, lo cual hace que no se deba considerar solo como una afflicción de la ancianidad.

Aunque no existen cifras oficiales de casos diagnosticados en Albacete, se estima que cerca de 5.000 personas padecen Alzheimer en la provincia, según datos proporcionados por la Asociación de Alzheimer, lo que subraya la urgencia de esta nueva instalación.