Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Albacete destaca en Fitur con turismo rural y recreaciones históricas.

Albacete destaca en Fitur con turismo rural y recreaciones históricas.

ALBACETE, 17 de enero. La Diputación de Albacete ha anunciado la programación que llevará a cabo en la Feria de Fitur de Madrid, destacando las recreaciones históricas y el interés por el turismo rural como los ejes centrales del evento dedicado a Albacete, que se celebrará el próximo jueves 23 de enero.

El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha subrayado que este año se busca establecer un vínculo entre la naturaleza y la Historia, así como el deporte y la cultura, ofreciendo experiencias que se prometen inolvidables. Bajo el lema 'Siente el futuro del turismo rural', la campaña se desarrollará del 22 al 26 de enero en el prestigioso recinto de Ifema en Madrid.

Cabañero ha señalado que las actividades del día de Albacete comenzarán con la firma de la nueva Cátedra de Turismo, la cual será seguida de la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística de La Manchuela, un esfuerzo que busca mejorar el perfil turístico de la región.

Este año, diversos municipios como Almansa, Alcaraz, Villapalacios y Lezuza mostrarán sus recreaciones históricas, eventos que, según el presidente provincial, se han convertido en un recurso turístico de gran relevancia, haciendo mención especial a la Batalla de Almansa y a las Jornadas Renacentistas e Ibero-Romanas.

Cabañero también ha compartido datos positivos sobre el crecimiento turístico en la provincia, con un incremento interanual del 3,4% en la llegada de viajeros y un aumento del 7,5% en las pernoctaciones. Estas cifras indican un crecimiento del turismo nacional del 2,5% y del turismo internacional del 10,4%, según los últimos informes de la Diputación, que abarcan el período de enero a noviembre de 2024.

"Cada vez somos más conocidos más allá de nuestras fronteras, y por ello seguiremos apostando por Fitur, que representa una ventana al mundo y el escaparate más destacado para el turismo global", ha afirmado el líder del Gobierno provincial.

El subdelegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, ha recordado que durante la feria se otorgará a Letur el título que lo designa como "uno de los pueblos más bonitos de España", un honor que refuerza la identidad cultural y estética del municipio.

El estand de la región contará con aproximadamente 1.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas que ofrecerán una variedad de actividades y puestos, diseñados para fomentar el turismo y atraer inversiones a la región.

Ruiz ha añadido que se dará énfasis a la promoción de la red de miradores astronómicos de la región, subrayando que Castilla-La Mancha es una de las zonas de España con las mejores ubicaciones y menor contaminación lumínica, bajo una campaña denominada "Turismo Azul". Además, lanzarán el proyecto "Turismo de Pantalla", que buscará recoger localizaciones para producciones audiovisuales, incluidas películas y series.

A lo largo de la semana, desde el 22 hasta el 26 de enero, Albacete realizará diversas actividades en el stand de Fitur Sports, lo que se ha descrito como un "colofón magnífico para Castilla-La Mancha", que ha sido designada región europea del deporte en 2024, según matizó Ruiz.

La programación deportiva incluirá presentaciones de eventos como la Copa BTT, así como la Media Maratón de Almansa y la Media Maratón de Albacete + 10k Nocturno. También se presentará el programa "Pasión por el Campo" del Albacete Balompié, además de diversas copas y campeonatos que se desarrollarán en la capital y la provincia.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, anunció que la ciudad participará en Fitur presentando la Feria de Albacete y su nuevo cartel. Asimismo, también celebrarán el Centenario del emblemático Pasaje Lodares, acompañado de una oferta de degustación gastronómica proporcionada por los hosteleros locales.

La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, enfatizó la relevancia de la recreación histórica de la batalla que se libró en su localidad el 25 de abril de 1707, un enfrentamiento que marcó un hito en la historia de España y cuyo evento anual atrae a turistas de diversas partes, tanto del país como del extranjero. Este año, Villapalacios, que se unió en 2023 a esta tradición histórica con las Jornadas Renacentistas, también hará su debut en Fitur, acompañados por Alcaraz, que celebrará el 450 aniversario de la muerte de Andrés de Vandelvira, notable figura de su historia. Lezuza presentará sus Jornadas Íbero-Romanas, destacando los adelantos en la excavación de Libisosa, uno de los mayores atractivos turísticos del municipio.

La gerente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (Apeht), Begoña Garijo, aseguró que en el stand habrá un espacio destinado para brindar información sobre la provincia, así como un área dedicada a profesionales del sector turístico que ya tiene un importante agenda para atraer proyectos a la región. Además, se dispondrá de una sala de degustaciones que ofrecerá cerca de 1.600 tapas provinciales de manos de restauradores locales, incluyendo a Pedriza de Villarrobledo, Casa Lastra de Molinicos, La Bonita de Albacete y La Frontera de Tobarra, junto con una selección de vinos de la bodega Vega Tolosa y quesos de Julián Olivas de Santa Ana.

Durante el día dedicado a Albacete, también se llevará a cabo la promoción del nuevo Camino Natural Vía Verde del Renacimiento, que conecta la Vía Verde de Alcaraz con el tramo del río Segura en Jaén.