Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Alcalde de Noblejas continúa su huelga de hambre y promete protestas en Toledo: "Se logrará un instituto"

Alcalde de Noblejas continúa su huelga de hambre y promete protestas en Toledo:

TOLEDO, 22 de agosto. En un contexto de creciente tensión, el alcalde de Noblejas, el socialista Agustín Jiménez, ha decidido mantener su huelga de hambre, que ya lleva cinco días, como protesta por la falta de avance en la construcción de un Instituto de Educación Secundaria en la localidad. A pesar de las recomendaciones de su médico, quien le ha instado a interrumpir la protesta por motivos de salud, Jiménez se mantiene firme en su decisión.

En un acto de apoyo, el teniente de alcalde, Ángel Antonio Luengo, ha anunciado una serie de movilizaciones y concentraciones en las instalaciones de la Consejería de Educación, así como frente a la sede de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, afirmando que su comunidad no se rendirá ante lo que consideran una injusticia. Luengo ha enfatizado que “la lucha continúa” y que el compromiso de la localidad es inquebrantable.

Durante la rueda de prensa celebrada este viernes, Jiménez reconoció que su huelga puede ser caracterizada como "burguesa", comparándola con las verdaderas tragedias que enfrentan millones de personas en países como Sudán y el Congo. Según el alcalde, su objetivo es visibilizar una problemática que considera de vital importancia para la educación en Noblejas.

A pesar de su estado debilitado, el alcalde desconoce las advertencias del doctor Juan José Rodríguez Sendín, quien ha estado monitoreando su salud desde el inicio de la huelga. El médico ha expresado su preocupación, resaltando que Jiménez, a sus 76 años, ha perdido peso y que la continuación de la huelga podría tener efectos irreversibles.

Jiménez también tomó la oportunidad para criticar al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sugiriendo que debería convocar elecciones anticipadas para que los ciudadanos expresen su opinión, a la luz de las promesas que no se han cumplido con respecto al instituto.

Consciente de sus limitaciones físicas, el alcalde cedió la palabra a su teniente de alcalde, quien abordó el historial de esta reivindicación que comenzó hace diecisiete años. Luengo recordó que en 2008 la Junta solicitó terrenos a la municipalidad para la construcción del instituto, un proyecto que recibió luz verde en 2011, pero que hasta la fecha no ha avanzado de manera significativa.

Luengo, al presentar evidencia de su reclamación, aseguró que la Junta siempre mostró interés en el proyecto y cuestionó la ausencia de acción bajo la premisa de que no había impedimentos legales para la construcción. Criticó a los actuales líderes por haber faltado a la verdad en torno a las gestiones realizadas respecto a Noblejas.

El teniente de alcalde no escatimó en acusaciones, clamando que su comunidad ha sido objeto de desinformación y manipulaciones políticas que intentaron dividir a la ciudadanía y a los dirigentes locales. Aseguró que Noblejas no tolerará más mentiras y exigió la dimisión tanto del delegado provincial de Educación como de la consejera, argumentando que sus declaraciones son falaces.

Finalmente, Luengo reafirmó su compromiso al convocar más manifestaciones y preparar acciones legales si es necesario para que se reconozca el derecho de Noblejas a su instituto. "No dependeremos de Page para obtener lo que nos corresponde. Esta batalla se ganará con determinación y apoyo continuo, tanto a nivel municipal como desde el Gobierno de España", concluyó con firmeza.

En un mensaje claro a la administración regional, el teniente de alcalde dejó claro que si no hay cambios, se verá obligados a solicitar la dimisión del presidente García-Page. “Estamos más unidos que nunca, y la fuerza de Noblejas se hará sentir”, concluyó, insistiendo en que la comunidad está más cerca de lograr un Instituto de Educación Secundaria que nunca.