Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Alcalde de Noblejas protagonizó huelga de hambre de seis días en 2012 por deudas del gobierno de Castilla-La Mancha.

Alcalde de Noblejas protagonizó huelga de hambre de seis días en 2012 por deudas del gobierno de Castilla-La Mancha.

TOLEDO, 19 de agosto. El alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, ha iniciado una huelga de hambre en un intento por presionar a las autoridades para que se construya un instituto en su localidad. Este martes marca su segundo día de protesta, y ha decidido convocar a la prensa para explicar sus motivaciones y el contexto de su acción.

Curiosamente, este no es el primer episodio de este tipo en la carrera de Jiménez. Hace trece años, ya había llevado a cabo una huelga de hambre en respuesta a los retrasos en los pagos por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, que había experimentado un cambio político de PSOE a PP bajo la presidencia de María Dolores de Cospedal.

En aquella ocasión, el alcalde de Villahermosa, Isidro Villamayor, se unió a la causa, llevando a cabo una protesta similar. Ambos actores se comprometieron a defender las necesidades de sus respectivas comunidades, condenando la inacción del Gobierno regional.

La huelga de hambre comenzó el 17 de febrero de 2012, momento en el que ambos alcaldes expresaron su determinación a pesar de las dificultades, afirmando su "ánimo intacto" por luchar por los intereses de sus pueblos.

En ese periodo, Jiménez también ocupaba el cargo de vicepresidente de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) en Castilla-La Mancha. La decisión de llevar a cabo esta medida de protesta fue tomada tras una reunión con Villamayor, donde ambos acordaron actuar en defensa de sus ciudadanos.

El alcalde de Noblejas esperaba que su acto de desobediencia civil tuviera eco en la conciencia de Cospedal y su administración. Antes de iniciar la huelga, se había mostrado impactado al ver a otros regidores llorar por su incapacidad para pagar a sus empleados durante una crisis de recortes.

Después de seis días de resistencia, el 23 de febrero, Jiménez decidió finalizar su huelga tras recibir noticias alentadoras sobre la posibilidad de que los ayuntamientos pudieran recibir ayuda económica para saldar deudas, gracias a las declaraciones del entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

En sus declaraciones, Jiménez incluso elogió al presidente de la FEMP regional, Santiago Lucas-Torres, quien había mantenido diálogos productivos con el Gobierno regional para buscar soluciones a esta crisis.

Por otro lado, el alcalde de Villahermosa puso fin a su huelga un día antes, debido a preocupaciones de salud tras una serie de revisiones médicas que revelaron niveles críticos de azúcar en sangre y presión arterial.

Regresando al presente, Agustín Jiménez decidió iniciar su nueva huelga de hambre el lunes a las 7:00 horas, para exigir la construcción de un Instituto de Educación Secundaria en Noblejas, resaltando el desinterés del presidente regional Emiliano García-Page.

“A partir de hoy, estoy en huelga de hambre por la falta de respuesta a los requerimientos de Noblejas”, comunicó Jiménez a los medios. Criticó que desde 2011, los intentos de colaboración por parte del municipio para avanzar en la construcción del instituto han sido ignorados, lo que evidencia un desprecio hacia la comunidad local y sus representantes.

La iniciativa del alcalde también encuentra respaldo en la campaña 'Instituto en Noblejas Ya', promovida por la comunidad educativa con el apoyo del Ayuntamiento, que ha recogido más de 2,500 firmas para solicitar la construcción del centro educativo desde que comenzó a mediados de verano.

Esta campaña está disponible en su página web, institutonoblejasya.es, y es parte de un esfuerzo de años para exigir este tipo de educación en la localidad, algo que se remonta a 18 años atrás.

Jiménez explicó a los medios que la primera solicitud formal para la construcción del instituto fue aprobada en un pleno del Ayuntamiento en 2007, lo que da cuenta de la frustración acumulada por los retrasos en la materialización del proyecto. La última comunicación con el Gobierno regional, bajo el mandato de Barreda, había generado esperanzas en 2011, cuando se prometió la construcción del instituto, pero la promesa aún no se cumple.

A pesar de que el Ayuntamiento de Noblejas está preparado para llevar a cabo el proyecto, ofreciendo recursos y planificación, la construcción del instituto continúa sin avance, lo que limita las oportunidades educativas para los jóvenes de la región.

Jiménez recalca que es inaudito que no haya un instituto de Secundaria en un pueblo de más de cuatro mil habitantes, una realidad que urge cambiar para garantizar equidad educativa en la región.