Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Alcaldesa de La Puebla insta a PSOE y Vox a priorizar la voz del pueblo en el Festival Celestina.

Alcaldesa de La Puebla insta a PSOE y Vox a priorizar la voz del pueblo en el Festival Celestina.

En un llamado a la unidad y a la colaboración, la directora del Festival de la Celestina ha instado a los representantes municipales a eliminar el tema del certamen del ámbito político para enfocarse en lo verdaderamente importante: la celebración de un sueño colectivo.

La alcaldesa de la Puebla de Montalbán, Soledad de Frutos, ha hecho un ferviente llamado a los grupos del PSOE y Vox para que escuchen a la ciudadanía que anhela que este festival, que conmemora la obra del célebre escritor Fernando de Rojas desde hace 27 años, obtenga la distinción de Interés Turístico Nacional.

En declaraciones ofrecidas a Europa Press, De Frutos expresó su desazón tras la negativa de ambos grupos durante el último pleno del Ayuntamiento, donde no se aprobó el expediente necesario para que el festival reciba el reconocimiento que merece. La regidora considera que la demanda popular es clara y exige que se actúe en consecuencia.

La alcaldesa subrayó que el dossier solicitado por el Ministerio de Cultura está en su totalidad completado y cumple con todos los requisitos exigidos, lo que hace aún más sorprendente su rechazo por parte de la oposición.

“Para un municipio de 8.000 habitantes, lograr visibilidad a nivel nacional es un gran reto, y hemos logrado superarlo gracias al respaldo de los medios”, aseguró De Frutos, quien se mostró decepcionada ante la decisión del pleno que, a su juicio, debería haber sido sencilla de resolver.

De Frutos instó a los ediles del PSOE y Vox a atender las voces de los ciudadanos a quienes representan, en respuesta a las justificaciones de estos grupos respecto a la falta de apoyos y la condición de las calles locales.

Respecto a la posibilidad de hacer ajustes en el expediente para alcanzar el consenso necesario, la alcaldesa reafirmó que el documento ya se ajusta en su totalidad a la normativa ministerial, destacando el fuerte compromiso del pueblo con el festival y la saturación de las infraestructuras turísticas locales.

“Es un círculo vicioso. Algunos argumentan que se necesita mayor inversión, mientras que el equipo de Gobierno ya está trabajando en mejorar nuestro municipio. Más visitantes generan mayor crecimiento económico y social. Negar esto es ilógico”, añadió la regidora, prometiendo que el expediente será nuevamente presentado ante el pleno.

María Elena Diardes, encargada de la dirección artística del festival, también hizo referencia a esta controversia, aunque de forma discreta. En sus declaraciones, enfatizó que el festival debe permanecer al margen de la política, considerando que se trata de un evento de impacto sociocultural que merece ser preservado. “Deberíamos centrarnos en valorar la belleza que este festival aporta, alejándolo de disputas políticas”, concluyó Diardes, expresando su esperanza de que quienes tienen la capacidad de actuar lo hagan para apoyar esta noble causa.