Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Alcázar de San Juan brilla en congreso nacional de oftalmología con doble premio.

Alcázar de San Juan brilla en congreso nacional de oftalmología con doble premio.

CIUDAD REAL, 23 de agosto. El Servicio de Oftalmología de Alcázar de San Juan ha sido objeto de honor en el 16º Congreso Nacional de Videoftalmología, que tuvo lugar recientemente en Lérida. Este equipo no solo recibió el premio principal del congreso, sino también un reconocimiento en la categoría de Miscelánea y Traumatología Ocular.

La Fundación Ferreruela Sanfeliu y el Grupo Vista Oftalmólogos organizaron este evento bienal, que se ha posicionado como un referente en la oftalmología en España a lo largo de sus más de 30 años de existencia. Este congreso destaca por su enfoque en la presentación de vídeos quirúrgicos que muestran procedimientos avanzados, permitiendo a los participantes compartir técnicas que suelen ser difíciles de transmitir de otra manera.

El equipo de Oftalmología de Alcázar de San Juan brilló en el congreso, participando activamente en el comité científico y presentando trabajos interesantes. El doctor Fernando González del Valle, responsable del servicio, no solo formó parte del jurado en la subespecialidad del Cristalino, sino que también presentó varios vídeos fuera de competición.

En esta ocasión, los oftalmólogos del Hospital Universitario Mancha Centro tuvieron un rendimiento excepcional, logrando el primer premio absoluto y el primer premio en la categoría de Miscelánea y Traumatología Ocular gracias a un vídeo que muestra un enfoque innovador en el tratamiento de traumatismos oculares complejos.

El vídeo galardonado detalla una técnica pionera para recuperar un cristalino que se había desplazado a la cámara vítrea tras sufrir un traumatismo. El procedimiento permite rescatar la cápsula del saco cristalino y fijarla provisoriamente en la parte anterior del ojo, seguido de una cirugía de catarata convencional con la inserción de una lente intraocular. Este proceso finaliza con la fijación del conjunto de la cápsula y la lente a la pared escleral, preservando el revestimiento natural del cristalino.

Durante su presentación, el doctor González del Valle destacó que esta técnica representa una innovación a nivel internacional, ya que favorece la conservación de la envoltura natural de la lente intraocular. Según el especialista, este enfoque podría disminuir las complicaciones a largo plazo que se presentan con otras soluciones, como los implantes de lentes fijadas al iris o a la esclera sin soporte capsular.

Respecto a la complejidad técnica de la operación, González del Valle subrayó que realizar parte de la cirugía en la cámara vítrea puso a prueba la habilidad del equipo quirúrgico. Esta metodología ofrece una alternativa más estable y segura para los pacientes que sufren traumatismos que afectan el cristalino.

El director del Servicio de Oftalmología expresó su orgullo por los premios recibidos y subrayó que este éxito fue gracias al trabajo en conjunto de otros departamentos del hospital, como Anestesiología, así como al respaldo de un equipo de enfermería altamente calificado en Oftalmología.

Para el doctor González del Valle, este reconocimiento es una reafirmación del compromiso del Hospital Universitario Mancha Centro con la innovación, la calidad en la atención al paciente y la formación continua de su personal médico.