Alrededor de 90 empresas en la región colaboran con la Junta en la lucha contra la violencia de género.
GUADALAJARA, 15 Nov. — En un paso significativo hacia la inclusión y la lucha contra la violencia de género, 89 empresas de Castilla-La Mancha han formalizado su colaboración con el Gobierno regional. Este esfuerzo se centra en la difusión de campañas informativas que buscan erradicar esta problemática social. Entre las compañías implicadas, se destaca el Balonmano Guadalajara, que ha ratificado un convenio adicional para facilitar la inserción laboral de mujeres víctimas de esta violencia.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, proporcionó esta información durante la reciente firma del acuerdo con el mencionado club deportivo. En este evento, llevó a cabo una detallada exposición de los logros alcanzados, incluyendo que de los 89 convenios firmados, 74 están destinados exclusivamente a la promoción y desarrollo de campañas contra la violencia de género, mientras que 15 de ellos también se enfocan en la reinserción laboral de las afectadas.
Analizando los datos por provincias, se observa que Ciudad Real lidera las adhesiones con un total de 54 acuerdos. Le siguen Guadalajara con 17, Albacete con 8, Toledo con 5 y, finalmente, Cuenca con uno.
Simón enfatizó que el objetivo primordial radica en alcanzar la meta de cero víctimas de la violencia machista. Apreció la colaboración de todas las entidades involucradas, señalando la trascendencia de unirse a la lucha contra esta desigualdad y agradeciendo al Balonmano Guadalajara por su "fuerte compromiso social" que contribuye a construir una sociedad más equitativa y justa.
El convenio fue formalizado tanto por la consejera como por el presidente del Balonmano Guadalajara, Alejandro Ortiz, en la sede de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la capital guadalajareña. Este acuerdo pone de manifiesto el compromiso del club en la creación y difusión de campañas que buscan concienciar y prevenir la violencia que enfrentan las mujeres simplemente por su condición de serlo, al mismo tiempo que promueve su acceso a oportunidades laborables.
“Es crucial que entidades como la suya se comprometan a edificar una sociedad donde hombres y mujeres dispongan de las mismas oportunidades”, expresó la consejera de Igualdad, quien estuvo acompañada por el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, y la delegada provincial de Igualdad, Laura Gil, entre otros funcionarios.
“No se trata solo de difundir campañas, sino de garantizar que en el club haya un espacio donde las mujeres que atraviesan momentos difíciles en sus vidas puedan encontrar una oportunidad laboral”, subrayó la consejera.
Para Simón, estos convenios son un claro símbolo del esfuerzo colectivo y el compromiso social en la lucha contra la violencia machista. Afirmó que es fundamental que el ámbito deportivo se involucre en la promoción de la igualdad y en la erradicación de la violencia hacia las mujeres.
La consejera también destacó que ya son numerosos los clubes deportivos en la región que están llevando a cabo una labor significativa en la promoción de la igualdad y el apoyo al deporte femenino. Alentó a más clubes y organizaciones a concretar este tipo de convenios de colaboración, “para que nuestra voz frente a la violencia machista resuene con más fuerza” en la sociedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.