La organización agraria Asaja Castilla-La Mancha ha presentado siete prioridades para el sector agrario y ganadero en la nueva legislatura que serán presentadas al presidente de la región tras su toma de posesión. Una de las principales prioridades es contar con más agua para que los agricultores puedan producir alimentos y para que las explotaciones ganaderas dejen de perder competitividad y rentabilidad.
La organización agraria ha señalado la importancia de hablar de agua, de vertebración hídrica y de infraestructuras para poder producir, considerando que el cambio climático "ha venido para quedarse". Castilla-La Mancha cuenta con las dotaciones más bajas de toda Europa, lo que genera descontento con la política de agua de la Consejería de Agricultura, que apenas tiene competencias en materia hidráulica y poco puede hacer para cubrir las necesidades del campo castellanomanchego.
Asaja planteará al Gobierno de la nación y de Europa propuestas que garanticen agua para que los agricultores puedan producir alimentos y para que las explotaciones dejen de perder competitividad y rentabilidad. Además, la organización agraria quiere abordar la Política Agraria Común (PAC), según ellos la pandemia, la guerra y la sequía han demostrado que los planteamientos de la última reforma con limitaciones y prohibiciones al sistema productivo, y sin aplicar la misma reciprocidad a las importaciones, no se adecúan a las necesidades que tiene su región.
En materia de Desarrollo Rural, Asaja pide priorizar las líneas productivas y cambiar todo lo que sea necesario para que los beneficiarios sean los agricultores y ganaderos ya que son los que generan los fondos del Programa de Desarrollo Rural.
La organización agraria también exige y vigila el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y pide que se sancione a quienes cometan fraude o prácticas irregulares. Además, solicita un mayor control en la trazabilidad del producto en el sector vitivinícola, el cual consideran el que más atención requiere y que sufre de muchos problemas.
Por último, destacan que la ganadería extensiva es objeto de priorización para Asaja Castilla-La Mancha y que necesitan proporcionarles más medidas y ayudas para continuar la producción. La organización también ha señalado la importancia de trabajar conjuntamente con la consejería de Agricultura para sacar adelante planteamientos que beneficien al sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.