TOLEDO, 18 de agosto. La organización Agraria Asaja Castilla-La Mancha ha instado a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a incrementar el apoyo a los ganaderos y a financiar todas las dosis de vacunas necesarias para satisfacer la demanda prevista para este año.
La asociación ha señalado que es urgente proporcionar más ayuda económica para compensar las pérdidas que enfrentan los ganaderos, las cuales no se limitan solo a la muerte de animales, sino que también incluyen los altos costos de tratamientos veterinarios y desinsectación requeridos para hacer frente a la enfermedad conocida como lengua azul.
Asaja CLM ha comunicado que la situación relacionada con la lengua azul en la región es más complicada de lo que se piensa, exigiendo un plan de acción efectivo en las áreas afectadas. Este plan podría incluir la vacunación obligatoria y desinsectación antes del descenso de las temperaturas y la llegada de las heladas.
Los ganaderos se sienten, según la organización, "desatendidos" debido a la falta de respuestas claras frente a sus dificultades. En la última reunión con las autoridades agrícolas, Asaja destacó la necesidad de recibir información más directa y precisa. Por esta razón, han solicitado un plan de acción más estructurado que incluya directrices claras sobre cómo enfrentar el virus, abarcando medidas frente a los diferentes serotipos y la medicación adecuada, especialmente en las áreas donde se ha detectado la enfermedad.
Un comunicado de la organización ha recordado que el virus ha comenzado a recircular durante la temporada de actividad vectorial 2025-2026. Los laboratorios de sanidad animal en la región, junto con el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) en Algete, que actúa como laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de la lengua azul en diversas provincias españoles, incluyendo Toledo y Ciudad Real, afectando a los serotipos 1, 3 y 8.
En cuanto a la vacunación, Asaja CLM ha solicitado que se financien completamente todas las dosis necesarias y se garantice su disponibilidad en el momento adecuado, dado que el año anterior no se pudo atender adecuadamente la elevada demanda.
La organización también ha expresado su preocupación por la falta de recursos destinados a la investigación, resaltando que aún no se ha conseguido desarrollar una vacuna multiserotipo que facilite el control de la enfermedad. Además, han comenzado a detectarse posibles fallos en la eficacia de ciertas vacunas, especialmente en la referente al serotipo 3. Por ello, Asaja está evaluando la situación y planteando medidas para exigir a los laboratorios responsabilidad si se demuestra la ineficacia de las vacunas.
Por último, Asaja CLM ha instado a los ganaderos a informar de inmediato a las autoridades ante cualquier sospecha de la enfermedad, así como reportar el número de animales fallecidos, abortos y las posibles ineficacias de las vacunas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.