Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Aumentan las intervenciones por drogas y detenciones en centros educativos de C-LM este curso.

Aumentan las intervenciones por drogas y detenciones en centros educativos de C-LM este curso.

TOLEDO, 18 Jul.

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha informado sobre las intervenciones realizadas en el marco del Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en centros educativos y sus alrededores, durante el pasado curso escolar. En total, se llevaron a cabo 23 intervenciones por consumo o posesión de estupefacientes y se realizaron 16 detenciones.

La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, junto con el jefe de la Segunda Zona de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, Francisco Javier Cortés, y el jefe de Operaciones de la Jefatura de Policía de la región, David Simón, presentaron los resultados en una rueda de prensa.

Este plan, ejecutado por la Guardia Civil y la Policía Nacional en la región, tiene como objetivo reforzar las acciones en los centros educativos, mejorar la seguridad y promover valores de rechazo a conductas violentas, incívicas y discriminatorias.

Fruto de un acuerdo firmado en 2006 entre los Ministerios de Educación e Interior, el programa busca una respuesta coordinada y eficaz en temas de seguridad para alumnos y jóvenes. Se trabaja en estrecha colaboración con las instituciones educativas para fortalecer la convivencia y la confianza en las fuerzas de seguridad.

Este programa, con más de 15 años de experiencia, incluye charlas, exhibiciones y vigilancia en los alrededores de los centros escolares para prevenir el tráfico de drogas. Se realizan reuniones con directores y asociaciones de padres para abordar problemas como el acoso escolar y brindar información y apoyo.

En el curso 2023-2024, más de mil centros educativos se sumaron al plan, donde se llevaron a cabo 4.412 charlas informativas sobre diversos temas relevantes para los jóvenes. Se reportaron 23 intervenciones por consumo de drogas, destacando la presencia de marihuana y hachís entre los jóvenes.

Además, se produjeron 16 detenciones por delitos como robos, lesiones y amenazas. Se resaltó el caso de siete detenidos, incluidos cuatro menores, por incitación al odio a través de pintadas machistas y xenófobas en un instituto de Seseña.

La delegada del Gobierno también mencionó un aumento en la confianza de los padres para abordar problemas de acoso escolar. Se hizo hincapié en continuar trabajando en conjunto con los planes directores para mejorar la respuesta ante estos desafíos y seguir brindando recursos eficaces a los alumnos y centros educativos.