Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Aumento de expositores y la inclusión de un planetario móvil en la Feria de la Naturaleza de Cuenca, edición 31.

Aumento de expositores y la inclusión de un planetario móvil en la Feria de la Naturaleza de Cuenca, edición 31.

CUENCA, 17 de septiembre. La 31ª edición de Naturama, la Feria de la Naturaleza de Cuenca, se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en el recinto ferial La Hípica, y contará con un innovador planetario móvil que promete captar la atención de los asistentes. Este año, la feria albergará a un total de 67 expositores, cinco más que en la edición anterior.

La feria abarcará un amplio espectro de temáticas relacionadas con el medio ambiente, incluyendo agricultura ecológica, repoblación forestal, aceites, energías renovables y cosmética, sumando un total de 21 diferentes áreas de interés.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, destacó que Naturama fue una feria pionera y reafirmó su convicción de que la naturaleza puede convertirse en un impulsor económico para la provincia, lo que se refleja en el creciente interés y participación de los expositores.

Martínez Chana también hizo hincapié en la elevada satisfacción de los expositores, lo que asegura la rápida ocupación de espacio en el recinto de La Hípica, con participación de expositores provenientes de 23 provincias, de los cuales 32 son representantes locales de Cuenca.

El presupuesto asignado para este evento asciende a casi 62.000 euros, respaldado por diversas entidades colaboradoras, entre ellas Seprona, la Delegación de Desarrollo Sostenible, varios municipios, protectoras de animales, asociaciones del Camino de Santiago, UFIL, Elige Cuenca y grupos de desarrollo rural.

Respecto al planetario, esta actividad fue promovida por el Museo de las Ciencias como una previa al eclipse previsto para el 15 de agosto de 2026. La participación en esta experiencia astronómica será gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente, y estará acompañada de una exposición sobre astronomía.

Mayte Megía, diputada provincial de ferias, subrayó que Naturama es un evento familiar que atrae significativamente a los jóvenes y niños, por lo que se ha decidido extender la duración de las actividades en un día más. Entre las atracciones, se incluirán rocódromos, castillos hinchables y juegos diseñados para fomentar en los más pequeños el respeto por la naturaleza y su diversidad.

También habrá demostraciones a cargo de la UME y de los bomberos de la Diputación, así como la presencia de la Armada y de agentes medioambientales, lo que brindará la oportunidad de visibilizar el trabajo de estas instituciones en la lucha contra los incendios forestales.

Finalmente, como es tradición en las ferias organizadas por la Diputación, se llevarán a cabo actuaciones gastronómicas a cargo de reconocidos chefs como Marta Peñuelas y José Francisco Atienza, junto con otros destacados cocineros de Eurotoques, enriqueciendo así la experiencia de los asistentes.