Bellido respalda los pronósticos de la Junta y confía en que la revisión del Estatuto concluya en la primera mitad de 2024.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, respaldó el calendario propuesto por el Gobierno regional para concretar una reforma del Estatuto regional en el primer semestre de 2024. Bellido expresó su deseo de que la reforma sea aprobada en esa fecha o a más tardar durante el año 2024.
En una entrevista, la portavoz regional Esther Padilla elogió la seriedad con la que el PP y el PSOE están llevando a cabo la tramitación del nuevo Estatuto y sugirió que podría estar cerrado en el primer semestre de 2024.
Bellido dijo que este es el objetivo que los partidos políticos han establecido para evitar retrasos innecesarios. También destacó la buena predisposición que existe tanto en Castilla-La Mancha como a nivel nacional entre los dos partidos mayoritarios.
Además, se le preguntó a Bellido si cree que la reforma del Estatuto será respaldada por el PP y el PSOE en las Cortes regionales, a pesar de los acuerdos sobre el agua. El presidente del Parlamento autonómico expresó su esperanza de que se respete lo pactado y citó reformas de estatutos aprobadas en el Parlamento nacional como ejemplos.
Bellido elogió el trabajo que se está realizando en la región para llevar a cabo esta reforma estatutaria. Aclaró que aunque está al margen, hay una parte que le incumbe como presidente del Parlamento regional, como una posible reforma del reglamento de las Cortes que sea coherente con el nuevo Estatuto.
En su opinión, las funciones del Parlamento seguirán siendo las mismas: elegir al presidente del Gobierno, aprobar leyes, aprobar el presupuesto y controlar al Gobierno castellanomanchego. Sin embargo, señaló que la forma en que se llevan a cabo estas funciones debe estar ajustada a un nuevo espíritu de consenso.
Bellido consideró que la reforma del Estatuto es una necesidad práctica para adaptarlo a las nuevas circunstancias de la región, más de 40 años después de su aprobación. También destacó que esta reforma podría inspirar a otros en un clima de mayor entendimiento y respeto.
En cuanto al traslado de las Cortes al Quixote Crea, Bellido explicó que se utilizará el año 2024 para la redacción del proyecto. También se ha decidido que otras instituciones, como el Consejo de la Transparencia y la Cámara de Cuentas, estarán ubicadas en el nuevo edificio. El objetivo es que las obras comiencen en 2025 o 2026 y que en 2027, ya sea en esta legislatura o en la siguiente, las Cortes estén operando en el nuevo edificio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.