Brihuega: La Asociación Cultural de la Lavanda será galardonada con la Medalla de Oro de Guadalajara.

GUADALAJARA, 18 de julio.
La Diputación de Guadalajara ha tomado una decisión unánime en su última sesión plenaria, aprobando la propuesta del equipo de Gobierno relacionada con la concesión de distinciones honoríficas que serán entregadas en el Día de la Provincia en el año 2025. De conformidad con el Reglamento de Honores y Distinciones de esta institución, estas distinciones se otorgan a aquellos que hayan demostrado méritos excepcionales y contribuciones significativas en diversas áreas, incluyendo la cultura, la ciencia, la religión, la política y el arte.
La ceremonia de entrega de estas distinciones se llevará a cabo durante el evento institucional que tendrá lugar el 26 de septiembre de este año en Brihuega. En esta ocasión, la Medalla de Oro de la Provincia honrará a la Asociación Cultural de la Lavanda de Brihuega, mientras que la Medalla de Plata recaerá en el Parque Militar de Ingenieros, según la información oficial proporcionada por la Diputación.
Asimismo, se otorgará la Abeja de Oro de la Provincia a Gestoría Sanz, y la Insignia de Oro se destinará a Andrés Centenera Jaraba, ex subdelegado de Defensa y coronel. En la categoría de Hijos Predilectos de la Provincia, se reconocerá la labor de Santos Andrés Andrés, alcalde de Villanueva de Argecilla, y de María Luisa Gutiérrez Gómez, destacada productora de cine y empresaria audiovisual, quien se ha llevado el Premio Goya 2025.
Además, se reconocerá a Emilio Fernández-Galiano Campos y Santiago Bernal Gutiérrez, ambos de manera póstuma, así como a Pedro Solís García, director y guionista de cine de animación, quien también ha recibido el Premio Goya 2025, como nuevos Hijos Adoptivos de la Provincia.
En otra línea, la Placa al Mérito Agrícola se otorgará a Bodegas Finca Río Negro, mientras que los galardones de Compromiso Social irán destinados a Braulio Carlés, un sacerdote comprometido con la pastoral social, y a Ángel José Alcázar Sempere, excomisario provincial de la Policía Nacional en Guadalajara.
La Placa al Mérito Compromiso con la Ciudadanía se concederá a CEIS y a los Centros Comarcales e Infraestructuras de la Diputación, en reconocimiento a su actuación tras la dana del 29 de octubre en Valencia y Guadalajara. Por su parte, la Placa al Mérito Social se entregará a los Colegios de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local, y la Placa al Mérito Cultural será otorgada al Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y a la Federación de Peñas por sus iniciativas durante las fiestas patronales de la localidad.
Finalmente, la Placa al Mérito Deportivo será concedida al Club Deportivo Chiloeches de Fútbol Sala Femenino. Asimismo, se reconocerá a la Federación de Asociaciones Desarrollo Territorial Tajo-Tajuña (Fadeta) y a la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña ADAC con la Placa al Mérito Desarrollo Rural. La Asociación de Titulares de Cotos de Caza (Atica) recibirá la Placa al Mérito Medio Rural, mientras que la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía se hará con la Placa al Mérito en Medio Ambiente. También se premiará a Hercesa con la Placa al Mérito Empresarial y a María Concepción Carrasco Carpio con la Placa al Mérito Igualdad. Finalmente, se reconocerá a la Hermandad Virgen de la Soledad de Molina de Aragón con la Placa al Mérito Patrimonio Inmaterial, y a Francisco Javier Sánchez Vara se le otorgará la Placa al Mérito Taurino.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.