Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El viento podría agravar el incendio en Méntrida a partir del mediodía, advierte Emergencias Madrid.

El viento podría agravar el incendio en Méntrida a partir del mediodía, advierte Emergencias Madrid.

En Villamanta, el 18 de julio, el director de Emergencias 112, Pablo Cristóbal, advirtió sobre las complicaciones que podrían surgir en el combate contra el incendio que se inició en Méntrida, Toledo. Se prevén rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora a partir del mediodía de este viernes, lo que podría dificultar aún más las labores de extinción en las zonas afectadas, incluyendo partes de la Comunidad de Madrid.

El director subrayó que, aunque las rachas de viento se esperan en el mismo rango que el día anterior, su intensidad podría ser mayor. La dirección de los vientos, provenientes del suroeste, puede agravar la situación, lo que hace que el día de hoy sea especialmente crítico para el control del fuego.

Pablo Cristóbal también informó que se mantiene el nivel operativo 2 del Plan INFOMA de prevención de incendios forestales. En respuesta al incendio, la Comunidad de Madrid ha unido esfuerzos con el Gobierno de Castilla-La Mancha, además de contar con la asistencia de la Unidad Militar de Emergencias y la incorporación de aeronaves para combatir el siniestro.

El director de Emergencias ofreció esta información desde el puesto de mando avanzado en Villamanta, cercano a la línea de fuego. Desde ahí, se están evaluando las zonas que aún no han sido afectadas por las llamas dentro del perímetro del incendio.

Entre los recursos aéreos utilizados se encuentra un sistema de mando y control de la Comunidad de Madrid que, equipado con tecnología para detectar puntos calientes, ayuda a identificar áreas que podrían verse en peligro y permite una mejor delimitación del incendio.

A pesar de que el fuego ha sido perimetrado casi en su totalidad, Cristóbal advirtió sobre el riesgo de que las llamas se extiendan a nuevas áreas del perímetro, especialmente aquellas que se mantuvieron intactas el día anterior. "Esperamos que hoy se pueda dar el incendio como controlado", afirmó.

Hasta el momento, el incendio ha arrasado alrededor de 3.100 hectáreas, afectando principalmente la Comunidad de Madrid y una parte de Castilla-La Mancha, donde se originó el fuego. En cuanto a las causas del siniestro, el director resaltó que todavía es prematuro determinar cómo se inició el incendio.

El incendio comenzó el jueves por la tarde, y horas después, la Comunidad de Madrid asumió la dirección de las operaciones de emergencia, conforme a un protocolo firmado en 2020 que estipula que la comunidad más afectada debe liderar la respuesta ante incendios.

“El fuego inició en Castilla-La Mancha, que fue la responsable de la investigación inicial. Sin embargo, una vez que las llamas avanzaron hacia Madrid y afectaron áreas cercanas como Navalcarnero y la A-5, la dirección del incendio pasó a ser responsabilidad de la Comunidad de Madrid,” explicó Cristóbal.

En otro aspecto, Cristóbal mencionó que los evacuados de la urbanización Calypo Fado han podido regresar a sus hogares. Sin embargo, indicó que alrededor de una docena de personas pasaron la noche en hostales que se habilitaron para este tipo de emergencias.

Las estimaciones iniciales indican que cerca de 30 parcelas han sido dañadas por el fuego, aunque aún falta verificar si las viviendas han sido afectadas o si únicamente los elementos exteriores han salido perjudicados.

Por su parte, Álvaro Gallardo, portavoz de la Guardia Civil que se encuentra en el puesto de mando, señaló que tanto los agentes de la Benemérita como los Bomberos realizaron un trabajo exhaustivo de evacuación, tocando "puerta por puerta" para desalojar a más de medio centenar de personas en Calypo Fado, y que el confinamiento se levantó alrededor de las 3:00 horas.

Gallardo también advirtió sobre los riesgos de robos que pueden surgir en situaciones de emergencia. Sin embargo, destacó que la rápida intervención de la Guardia Civil ha ayudado a prevenir delitos de este tipo en la urbanización afectada.