
TOLEDO, 31 de julio.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado medidas decisivas para combatir los incendios forestales que están afectando a las comunidades de Ávila y Extremadura. A través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, se han activado cuatro medios aéreos del operativo Infocam para apoyar en las tareas de extinción.
En específico, la intervención incluye dos helicópteros modelo B3 que han estado en la zona del incendio en Gredos (Ávila) durante tres días, junto con dos aviones anfibios que se dirigen a Las Hurdes (Extremadura), como ha comunicado la Junta en un comunicado oficial.
El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha destacado que los recursos aéreos de Infocam están siendo utilizados en colaboración estrecha con las autoridades de ambas comunidades, en respuesta a solicitudes recientes de asistencia.
Según la información más reciente sobre el incendio en Las Hurdes (Cáceres), aunque ha habido algunas mejoras, persiste la necesidad de estabilizar partes del perímetro afectado. Por esta razón, se han incorporado los dos aviones anfibios de Castilla-La Mancha para reforzar los esfuerzos de extinción, según ha aclarado Almodóvar.
El fuego en Ávila sigue presentando un panorama complicado. Los dos helicópteros B3, que operan desde la base del Serranillo, se han mantenido en acción por un tercer día para brindar soporte a los equipos de extinción en la región.
El viceconsejero ha enfatizado la relevancia de esta colaboración interautonómica, señalando que Castilla-La Mancha ha llevado a cabo un total de 12 intervenciones en coordinación con comunidades vecinas. Destacó que esta colaboración refleja un espíritu solidario y un sentido de unidad, que permite a las regiones unirse en tiempos de crisis.
Asimismo, Almodóvar hizo hincapié en que, a pesar del elevado riesgo de incendios en zonas como Cáceres, Ávila y Toledo, las condiciones en otras provincias de Castilla-La Mancha, como Guadalajara y Cuenca, permiten una adecuada redistribución de recursos. Esto asegura una respuesta efectiva en el territorio sin descuidar la vigilancia en la propia comunidad.
Desde el inicio de la campaña el 1 de junio, el viceconsejero ha presentado un balance revelador: se han registrado 588 incendios en el medio natural, entre los que se cuentan tanto forestales como no forestales. De estos, el 90 por ciento, es decir, 532 incendios, fueron conatos que no superaron una hectárea, afectando aproximadamente 2.900 hectáreas, de las cuales 1.800 corresponden a terrenos forestales.
Para finalizar, Almodóvar instó a la población a tomar precauciones adicionales al disfrutar del entorno natural o al realizar actividades agrícolas debido al alto riesgo de incendios. Llamó a tener en cuenta la emergencia que estos siniestros representan tanto para el patrimonio natural como para la seguridad de los ciudadanos, buscando siempre una compatibilidad entre la actividad agrícola y la preservación del medio ambiente.
Por otro lado, el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha expresado su disposición para asistir a las localidades golpeadas por el grave incendio en el Barranco de las Cinco Villas (Ávila), que permanece en nivel 2 y ha consumido ya 2.000 hectáreas, según un comunicado del Consistorio.
Gregorio mostró su solidaridad con los pueblos "hermanos" y se ofreció a ayudar en lo que sea necesario, incluyendo la provisión de agua potable, especialmente para las localidades de El Arenal y Mombeltrán, que enfrentan un riesgo mayor y tienen vecinos confinados.
El alcalde también tuvo palabras de agradecimiento por el esfuerzo incansable de los cuerpos de emergencia, bomberos, voluntarios y ciudadanos, enviando un mensaje de aliento y esperanza para que la situación mejore en las próximas horas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.