C-LM asigna otros 29 millones de euros a fondos europeos para la rehabilitación de viviendas

C-LM asigna otros 29 millones de euros a fondos europeos para la rehabilitación de viviendas

TOLEDO, 25 Sep. - El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que va a ampliar en 29 millones de euros la convocatoria de fondos europeos para la rehabilitación de viviendas en la región, lo que supone duplicar la convocatoria inicialmente prevista para este fin hasta finales de año.

Así lo ha afirmado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, antes de reunirse con los miembros de la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla La Mancha (Fereco).

Hernando ha destacado que esta ampliación permitirá seguir apoyando a las familias de la región que están aprovechando estos fondos, que son de vital importancia. Según sus palabras, en Castilla-La Mancha se están aprovechando estos fondos "como en ningún otro sitio de España".

El consejero ha atribuido esta buena gestión al "muy buen modelo" que se está implementando, que cuenta con la colaboración de Fereco desde el principio. Se ha mostrado "muy satisfecho" de seguir contando con la Federación en esta nueva legislatura.

Por su parte, el secretario regional de Fereco, Manuel Carmona, ha señalado que esta reunión servirá para retomar las colaboraciones pendientes entre la Federación y la Junta de Castilla-La Mancha, tras los procesos electorales realizados.

Entre estas colaboraciones, Carmona ha mencionado el 'Plan 10.000', que establece múltiples líneas de ayuda. Fereco ha reivindicado la recuperación de las ayudas a la compra y acceso a la vivienda para jóvenes y familias tanto a nivel autonómico como nacional.

Carmona ha resaltado la importancia de las ayudas al alquiler, la rehabilitación y la eficiencia energética, destacando el papel importante del sector de la construcción en los fondos Next Generation.

El secretario regional de Fereco ha destacado que el sector de la construcción emplea a 65.000 personas en toda Castilla-La Mancha, convirtiéndose en un motor económico y de empleo tanto en la región como en España.

Ante preguntas de los medios sobre los retos del sector, el titular de Fomento ha afirmado que la Junta ha estado solicitando al Gobierno central un pacto nacional para cubrir los casi 700.000 puestos de trabajo que faltan en el sector de la construcción.

"Esto requiere un pacto nacional para que las 17 comunidades autónomas no tengan hojas de ruta diferentes, sino una común. Esperemos que, por fin, el Gobierno no esté en funciones y podamos tomar decisiones para avanzar", argumentó el consejero.

Por su parte, el secretario regional de Fereco también ha señalado la falta de mano de obra cualificada y especializada en el sector, y ha solicitado una Formación Profesional que se ajuste a las necesidades de las empresas en los pactos educativos.

Además, ha mencionado la estigmatización del sector entre los jóvenes y ha destacado la campaña de divulgación que Fereco está llevando a cabo para mostrar cómo el sector "ha cambiado mucho" y ofrece condiciones laborales superiores a otros sectores.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha