
TOLEDO, 30 de julio. En una reciente decisión, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha institucionalizado el 30 de noviembre como el Día de la Uva Airén, una ocasión especial para poner en valor y promocionar esta variedad de uva que es emblemática en la región y crucial para la industria del vino.
El anuncio fue realizado el miércoles en una conferencia de prensa por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, quien comunicó las decisiones tomadas por el Consejo de Gobierno en relación a su área de responsabilidad.
Martínez Lizán destacó que la uva Airén ocupa un 42% del total de la superficie cultivada de viñedo en Castilla-La Mancha, lo que equivale a 182.000 hectáreas de un total de 440.000 en la región. Este dato cobra aún más relevancia a nivel nacional, pues un asombroso 98% de la superficie de Airén en España se localiza en esta comunidad autónoma.
El consejero enfatizó que la Airén es una variedad con una rica historia y arraigo local, notable por su gran adaptabilidad a las difíciles condiciones climáticas de Castilla-La Mancha, así como por su bajo requerimiento agronómico y su excelente rendimiento en cuanto a calidad y cantidad de vino.
Además, subrayó que los vinos producidos con Airén están ganando reconocimiento en el mercado internacional, gracias a sus peculiares características, lo que refuerza la necesidad de dar a esta variedad la atención que merece a través de una celebración anual.
“El Día del Airén nos brindará la oportunidad de reconocer el esfuerzo de nuestros viticultores y bodegas, además de fortalecer la identidad vitivinícola de Castilla-La Mancha en el ámbito global”, concluyó el consejero.
En otro asunto, Martínez Lizán comunicó que el Consejo de Gobierno ha aprobado un programa temporal de empleo que permitirá la incorporación de cuatro nuevos trabajadores, quienes se encargarán de apoyar el desarrollo de diversos proyectos dentro de la Consejería.
“La actividad es muy intensa y buscamos rapidez”, expuso el consejero, añadiendo que esta medida ayudará a optimizar la gestión administrativa.
Ante preguntas sobre los recortes presupuestarios de la Política Agrícola Común (PAC) que ha propuesto la Comisión Europea, el consejero volvió a manifestar su inquietud por las nuevas condiciones normativas y financieras en las que se está negociando la PAC.
Aunque no ha habido una reunión formal con el ministro, Luis Planas, el consejero reveló que sí se han realizado reuniones técnicas con el Ministerio y otras comunidades autónomas, donde se han discutido recortes que podrían impactar negativamente el desarrollo rural en Castilla-La Mancha, abarcando campos como los regadíos, los jóvenes agricultores, la agricultura ecológica y las inversiones en explotaciones y cooperativas.
“La presidenta de la Comisión ha tomado decisiones unilaterales”, lamentó Martínez Lizán, quien también criticó lo que consideró un “golpe duro” y una “oposición total” a los presupuestos europeos propuestos.
Finalmente, el consejero afirmó que la Junta, respaldada por el Ministerio de Agricultura, impulsará esfuerzos significativos para cambiar esta situación en el marco de los dos años de negociaciones que se avecinan. “Esperamos poder influir en esta iniciativa en los próximos dos años”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.