La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha ha intensificado sus esfuerzos en la captura de conejos debido a la sobrepoblación de esta especie en la región. La medida busca minimizar los daños que estos animales puedan generar en las cosechas, que debido a la sequía, no están creciendo en condiciones óptimas. En la provincia de Toledo, se capturaron unos 900.000 conejos en el año 2022 y de media se atrapan cerca de 50 ejemplares al día.
El jefe de servicio de Medio Natural de la provincia de Toledo, Ángel Aurelio Martínez, ha explicado que este año se hace mucho más hincapié en el proceso de captura con hurón y redes en los entornos de la lagunas de la Mancha, donde la caza tradicional no está permitida. Los cotos complementan la labor de la Consejería para controlar esta especie y así evitar que crezcan los daños en los cultivos, que este año además se han visto afectados por la falta de lluvias.
Tras la declaración de comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de la Comunidad Autónoma, se están capturando conejos mediante la técnica de red y hurón en la zona de entornos lagunares de Ciudad Real, Cuenca y Albacete. Además, se instalan mallas conejeras para evitar daños a los cultivos colindantes. Ya se han puesto algunas en Toledo, y está a punto de cerrarse un contrato a nivel regional cifrado en 500.000 euros para instalar mallas conejeras en toda la región.
En esta época del año, debido a las altas temperaturas, resulta más complicado llevar cabo la práctica, por lo que se intenta concentrar el proceso a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, momentos en los que las condiciones térmicas son más idóneas para materializar las capturas.
La labor de captura está coordinada con los agentes medioambientales que informan de las zonas en las que ya se han atrapado conejos, y así "no pisarse" con los cotos colindantes. Se suma además la figura del veterinario y varios huroneros.
Tras la declaración de comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de la Comunidad autónoma, en terrenos cinegéticos se permite la captura del conejo de monte mediante hurón y capillo o redes y sin perro, hasta el 8 de febrero de 2024. Por otro lado, se autoriza la captura mediante hurón y escopeta desde el 7 de febrero hasta el 30 de abril 2023 y del 1 de junio al 15 de agosto, sin perro, en zonas de alta concentración de madrigueras. La autorización para el uso de perros será a partir del 1 de agosto. En lo que respecta al periodo hábil de caza del conejo se permite el uso de perros con captura con escopeta del 1 de junio al 15 de agosto de 2023. En terrenos no cinegéticos, como parcelas agrícolas fuera de terreno cinegético o zonas de seguridad viarias o dominio público hidráulico, se autoriza la captura mediante hurón y capillo o redes sin perro, hasta el 8 de febrero de 2024.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.