Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM destinará 53 millones a mejorar la sanidad, enfocándose en oncohematología y tecnología.

C-LM destinará 53 millones a mejorar la sanidad, enfocándose en oncohematología y tecnología.

TOLEDO, 3 de septiembre.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha decidido destinar una cifra significativa de 53 millones de euros para fortalecer el sistema sanitario de la región durante los próximos dos años. Esta inversión se realizará en varias áreas clave, incluyendo el desarrollo de un Sistema Único de Información para la gestión de tratamientos oncohematológicos, la actualización de equipos informáticos, y la contratación de gas natural para diversas infraestructuras sanitarias bajo la administración del Sescam.

En una reciente conferencia de prensa, la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, explicó que se destinarán tres millones de euros específicamente para implementar el Sistema Único de Información, el cual promete traer numerosas ventajas a los pacientes al unificar criterios y mejorar la evaluación de tratamientos y resultados en todos los hospitales de la región.

Este innovador software no solo facilitará definir protocolos terapéuticos, sino que también permitirá un control exhaustivo y validación en la medicación administrada, lo que asegura una atención uniforme y segura en todos los centros de salud de Castilla-La Mancha.

Además, el Consejo de Gobierno ha autorizado la formalización de un Acuerdo Marco de Informática. Esta medida tiene como objetivo la renovación de los equipos tecnológicos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, con una inversión que se aproxima a 31,5 millones de euros en un período de dos años.

Entre los planes contemplados, se incluye la actualización de 575 dispositivos portátiles, 57 equipos destinados a salas multimedia, 2.000 ordenadores de escritorio y 2.100 equipos para la digitalización, además de 50 dispositivos diseñados para el diseño gráfico.

En paralelo, la Junta ha aprobado la contratación de gas natural para 89 centros de salud, incluyendo consultorios y hospitales, con una inversión de 18,6 millones de euros, asegurando así un suministro energético eficiente y fiable para estas instalaciones esenciales.

Por otro lado, Padilla también anunció la creación de 46 nuevas plazas en centros residenciales para personas con enfermedades mentales graves. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros en un plazo de dos años, se desarrollará en centros colaborativos del área Mancha Centro, y ofrecerá atención integral que incluye cuidados básicos y rehabilitación psicosocial.

Adicionalmente, se ha aprobado un gasto de medio millón de euros para habilitar 20 plazas adicionales en residencias para mayores que presentan problemas de salud mental, enfocándose en aquellos de más de 55 años que requieran atención médica integral.

La financiación de estos proyectos será gestionada por la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, que opera cinco residencias en diversas localidades, incluyendo Albacete, Mancha Centro, Cuenca, Toledo y Talavera de la Reina, sumando un total de 281 plazas comunitarias y 185 en viviendas supervisadas.

“Gracias a estos recursos, hemos logrado atender en el último año a más de 50 personas con serias complicaciones en su salud mental, lo que nos ayuda a avanzar en el cumplimiento del Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha”, concluyó Padilla.