C-LM permanece alerta frente a las predicciones del clima a pesar del aumento en los niveles de los ríos.

TOLEDO, 1 Abr. - El Ejecutivo de Castilla-La Mancha se encuentra en estado de alerta para gestionar las posibles eventualidades derivadas de las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días. Esta vigilancia se produce tras recibir información detallada de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de la Agencia Estatal de Meteorología.
La situación fue objeto de análisis en una nueva reunión de seguimiento del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), que se llevó a cabo bajo la dirección del consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, en las instalaciones del Servicio 112. Esta cita se produjo en el contexto de la activación del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam), que se encuentra en Fase de Emergencia para las provincias de Guadalajara y Toledo, según comunicó la Junta en un comunicado.
Durante el encuentro, los asistentes fueron informados sobre la recuperación gradual de los caudales en ríos como el Henares y el Tajuña en Guadalajara, así como el Alberche y el Tajo en Toledo y Talavera de la Reina. Esta mejoría se refleja también en la reducción de los desembalses, que ha aliviado las tensiones en los municipios ribereños de ambas provincias.
A pesar de la normalización de la situación, el operativo de respuesta permanece activo en el marco de la emergencia declarada. El Gobierno regional ha instado a los ayuntamientos a continuar alertas ante cualquier cambio en el contexto y a informar al 112 sobre cualquier necesidad adicional.
Desde el inicio de la activación del Pricam el 8 de marzo, se han experimentado 257 incidentes relacionados con el temporal, con una mayor concentración en las provincias que han sufrido un impacto más significativo.
En la reunión estuvieron presentes miembros del Cecop, así como representantes de los centros de respuesta de Toledo y Guadalajara, junto con autoridades de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de la Aemet.
La Fase de Emergencia del Pricam activa la coordinación entre el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 y los ayuntamientos implicados, permitiendo que estos establezcan medidas adecuadas para prevenir, seguir y responder ante la emergencia.
La dirección del Plan ha señalado que la situación será constantemente evaluada para ajustar la respuesta a las nuevas incidencias que puedan surgir, en un compromiso por garantizar la seguridad de la población.
La activación del Pricam forma parte del esfuerzo holístico del Gobierno regional por ofrecer una respuesta estructurada y coordinada ante situaciones de emergencia, optimizando los recursos disponibles.
Se recomienda a los ciudadanos consultar información oficial sobre el estado del tráfico y las carreteras, asegurándose que su trayecto no se vea afectado por incidentes, y utilizar vías principales en su desplazamiento.
Asimismo, se aconseja mantenerse alejado de ríos y cauces potencialmente peligrosos. La seguridad es primordial y se debe evitar la exposición a situaciones de riesgo innecesarias.
Finalmente, en caso de emergencia, se recuerda a la ciudadanía que deben comunicarlo al 112, fomentando un uso responsable de este servicio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.