C-LM pide implementación inmediata de las nuevas normas: "El Tajo y la justicia no toleran más dilaciones"
TOLEDO, 25 de octubre.
El gobierno regional de Castilla-La Mancha ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que actúe con celeridad en el cumplimiento de las resoluciones judiciales relacionadas con el trasvase Tajo-Segura, argumentando que "ni el río Tajo ni la justicia pueden seguir permitiendo más dilaciones".
La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, expresó estas palabras durante una visita a las obras de actualización del depósito de Alcolea de Tajo, calificando de positiva la reciente decisión del Tribunal Supremo que desestimó una apelación presentada por la Región de Murcia en abril de 2023. Esta apelación se refería a la renovación de los planes hidrológicos de varias demarcaciones, incluyendo el Tajo, y reafirmó la implementación de los caudales ecológicos en este río.
Con esta última resolución, ya son siete los recursos planteados por comunidades como Murcia, Alicante, Valencia, Andalucía y Madrid que han sido rechazados por los tribunales, lo que, según Muro, reafirma la estrategia del Ejecutivo regional de Castilla-La Mancha en cuanto a la necesidad de un modelo de gestión hídrica diferente para el Tajo. "Una vez más, el veredicto judicial nos favorece: cuidar del Tajo no es perjudicial para nadie; al contrario, es en beneficio de todos. Lo que realmente perjudica el interés colectivo es buscar excusas para evitar el cumplimiento de las decisiones judiciales", argumentó.
Muro instó al ministerio a aprovechar la próxima reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, programada para el 28 de octubre, para proponer modificaciones en las reglas del trasvase y comenzar el trámite del real decreto que garantice el cumplimiento de las sentencias y establezca los caudales ecológicos necesarios para el Tajo, al igual que se hace con otros ríos.
Por otro lado, la directora de la Agencia del Agua recorrió las instalaciones en Alcolea de Tajo, donde una inversión de 71.800 euros, procedente de los fondos del Programa FEDER 2021-2027, permitirá mejorar el suministro de agua potable para más de mil residentes en Alcolea y El Bercial. Las obras incluyen un baipás que facilitará el suministro entre distintas alturas, así como la instalación de nuevas tuberías y la reparación de la cubierta del depósito.
Muro enfatizó también la importancia de "optimizar los servicios y las infraestructuras básicas en las áreas rurales para asegurar un acceso adecuado y de calidad al agua". Estas obras forman parte de un ambicioso plan anual de inversiones de la Consejería de Desarrollo Sostenible que, a través de la Agencia del Agua, se implementa en municipios de las cinco provincias, con una asignación de medio millón de euros de recursos propios y del fondo Feder. Se prevén mejoras en localidades como Socovos, Villapalacios, Pozo Lorente, entre otras.
A su vez, la directora proporcionó informes sobre los avances en proyectos para incrementar la eficiencia y reducir las pérdidas de agua, cuya ejecución ha superado ya el 76%. Estos proyectos se financian a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y benefician a 144 municipios de Castilla-La Mancha, sumando un total de 10,8 millones de euros en ayudas.
Durante la visita, Muro estuvo acompañada por el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, y los alcaldes de Alcolea de Tajo e El Bercial, Ignacio Moreno y Ángel Luis Gutiérrez, respectivamente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.