Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Cáritas Castilla-La Mancha brindó apoyo a más de 3.600 personas en situación de calle en 2024.

Cáritas Castilla-La Mancha brindó apoyo a más de 3.600 personas en situación de calle en 2024.

TOLEDO, 25 de octubre. En nuestra sociedad hay un grupo olvidado que vive en circunstancias extremas: las personas sin hogar, quienes, a pesar de carecer de un lugar para descansar, poseen historias y aspiraciones que merecen ser escuchadas. En este contexto, Cáritas Castilla-La Mancha ha mostrado su compromiso al atender el año pasado a 3.617 individuos en esta situación, una cifra que se mantiene constante con respecto al año anterior. Esta labor se realiza a través de una amplia red de recursos, incluyendo 11 puntos de información, servicios de alojamiento básico, 6 centros de urgencia, 4 centros residenciales, un piso de autonomía y dos servicios de estancia diurna en toda la región.

La realidad de la creciente vulnerabilidad es alarmante, como señala Cáritas. Cada vez más personas y familias se ven incapaces de acceder a una vivienda digna y adecuada, un derecho fundamental que parece estar en peligro. María Santos, encargada de la campaña y del programa de personas sin hogar en Cáritas Española, enfatiza la urgencia de sensibilizar a la sociedad y de exigir a las instituciones públicas, responsables de garantizar los derechos humanos, una atención adecuada a esta problemática.

La carencia de un hogar conlleva una serie de desafíos que dificultan la plena integración social de estas personas. Entre los problemas que enfrentan se encuentran la falta de intimidad, las dificultades para conseguir empleo, el acceso complicado a la vivienda y los obstáculos para realizar trámites con la administración, como el empadronamiento. Además, la falta de vivienda puede acarrear problemas de salud mental y física, como ha manifestado Cáritas en una reciente nota de prensa.

Con motivo de la conmemoración del Día de las Personas sin Hogar, la campaña de este año, titulada 'Sin hogar, pero con sueños', ha impulsado diversas actividades a lo largo de esta semana en todas las provincias de la región. Las cinco Cáritas de Castilla-La Mancha han llevado a cabo iniciativas para generar conciencia sobre la situación de quienes no tienen hogar.

Entre estas actividades destacan lecturas de manifiestos en espacios públicos, así como charlas y talleres destinados a diferentes grupos de la comunidad, cuyo objetivo es fomentar una comprensión más profunda sobre la realidad de las personas sin hogar. Se han utilizado también las redes sociales para difundir mensajes, vídeos y testimonios, y se han realizado jornadas de puertas abiertas para que la sociedad conozca los recursos que Cáritas ofrece. Asimismo, se han organizado mesas informativas, programas en medios locales, celebraciones y momentos de ocio compartido con aquellos que forman parte de los recursos disponibles en la región.

Estas acciones han buscado dar visibilidad a los sueños de quienes, a pesar de enfrentar múltiples barreras, mantienen la esperanza. Esto incluye a aquellos que, aun trabajando, no logran acceder a una vivienda, a los migrantes atrapados en la invisibilidad, a las víctimas de la violencia de género que carecen de opciones seguras, a las personas con discapacidades que enfrentan la falta de oportunidades laborales, y a los jóvenes que, al cumplir la mayoría de edad, ven cómo se cierran las puertas a su futuro. También se encuentran personas mayores sin apoyo familiar ni pensiones que les aseguren una vida digna.