Toledo, 29 de marzo. En una ceremonia celebrada en el salón de actos 'Ernest Lluch' del Ministerio de Sanidad, Carlos Alonso Sanz, director del servicio de Adicciones, Formación y Calidad de la Dirección General de Salud Pública, fue galardonado con la Cruz Blanca por la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas.
El acto, presidido por la subsecretaria de Sanidad, Ana María Sánchez, contó también con la presencia de Laura Ruiz, directora general de Salud Pública. Este reconocimiento subraya la necesidad de una colaboración efectiva en la lucha contra las adicciones, un problema que afecta profundamente a nuestra sociedad.
Las adicciones son un desafío que requiere la implicación de todos los sectores sociales, siendo fundamental la labor de diversas instituciones y personas que trabajan para mitigar sus efectos. La concesión de este tipo de galardones es vital para destacar los esfuerzos realizados en este ámbito tan delicado.
La Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas otorga tres distinciones: Medalla de Oro, Medalla de Plata y Cruz Blanca, reconocidas a individuos y organizaciones, así como a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se han distinguido en la implementación de políticas que promueven la salud pública.
Los responsables de la entrega de condecoraciones expresaron su admiración por los premiados, resaltando la importancia de su contribución en la creación de políticas que fomenten un entorno saludable y seguro para todos.
Estas distinciones resaltan la construcción de confianza y la propuesta de políticas preventivas que priorizan la equidad, un principio clave en la Estrategia Nacional sobre Adicciones, que entiende la justicia social como un pilar fundamental para el desarrollo de un futuro más saludable.
La concesión de la Cruz Blanca se basa en la evaluación de acciones que demuestran un compromiso ejemplar y una dedicación significativa hacia la problemática de las adicciones.
La Dirección General de Salud Pública, bajo la Consejería de Sanidad, se encarga de llevar a cabo programas de prevención y apoyo a la reinserción en casos de drogodependencias y problemas adictivos. Actualmente, el Plan Regional de Adicciones de Castilla-La Mancha 2022-2025 está en funcionamiento para abordar estas cuestiones.
El Servicio de Adicciones, Formación y Calidad es responsable de gestionar y planificar las actividades en torno a este Plan, que incluye desde la creación de estrategias de prevención en contextos escolares y familiares hasta el apoyo a los municipios en sus iniciativas de prevención selectiva mediante la gestión de subvenciones.
El apoyo a los recursos destinados a la atención de personas con adicciones es fundamental, incluyendo la coordinación con las Unidades de Conductas Adictivas, que son esenciales en la atención a afectados, así como la colaboración con entidades no lucrativas que ofrecen tratamiento y rehabilitación.
Es crucial también el apoyo financiero a organizaciones sin fines de lucro que mantienen centros de atención y desarrollan programas para aquellos que luchan contra las adicciones.
Adicionalmente, el Servicio de Adicciones, Formación y Calidad no solo se enfoca en la atención, sino también en la investigación. A través del Observatorio de Drogodependencias de Castilla-La Mancha, se crean informes y encuestas que analizan la problemática de las adicciones, permitiendo así una mejor comprensión y abordaje del tema.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.