Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha invierte 60 millones en ayudas a agricultores profesionales para combatir la sequía.

Castilla-La Mancha invierte 60 millones en ayudas a agricultores profesionales para combatir la sequía.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado dos líneas de ayuda para los agricultores y ganaderos de la región, destinadas a combatir los efectos de la sequía, con una inversión total de cerca de 60 millones de euros, según ha informado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. La primera línea es para los agricultores de secano, con una ayuda de 44,4 millones de euros, que se pueden solicitar hasta el 30 de junio a través de la solicitud única de la PAC, marcando la casilla "sequía". De esta cantidad, 10,8 millones de euros se destinan a las zonas de montaña, mientras que el resto, 33,6 millones, son para el resto de la agricultura de secano. La ayuda en las zonas de montaña es de 105 euros por hectárea y de 100 euros en el resto de zonas de agricultura de secano. Se pueden recibir hasta 4.200 euros por explotación en zonas de montaña y 4.000 euros en el resto.

La segunda línea de ayuda, comprometida en el 'Plan Sequía', está dirigida a los cultivos leñosos y se espera que salga antes del verano con 15 millones de presupuesto. Estas ayudas están destinadas a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha y son para "los profesionales del modelo de la agricultura familiar". El consejero ha recordado la flexibilización de los requisitos del primer pilar de la PAC ante los efectos de la sequía.

El Consejo de Gobierno también ha aprobado un decreto de ayudas por valor de cinco millones de euros, dirigido a la reposición de ovejas en las explotaciones de la región afectadas por la viruela ovina. Los ganaderos pueden recibir hasta 250 euros por animal que se suman a los seis millones que ya se habían pagado en ayudas por sacrificio, y el límite de ayuda es de 800.000 euros por explotación.

El consejero ha destacado el papel del sector con quienes "estamos trabajando desde el Gobierno regional" para limitar y controlar la viruela ovina. Además, ha recordado el "momento extraordinariamente dulce" del sector de la ganadería gracias a los precios más altos de la historia y la mayor rentabilidad, especialmente en el queso manchego. También se ha destacado el reconocimiento de la D.O.P. Nueces de Nerpio por parte de la Comisión Europea, la tercera D.O.P. que Castilla-La Mancha comparte con la Región de Murcia.