Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha lidera la gestión de proyectos industriales para participar en el PERTE de la Descarbonización

Castilla-La Mancha lidera la gestión de proyectos industriales para participar en el PERTE de la Descarbonización

Más de 130 personas han participado este lunes en la jornada informativa organizada sobre el Programa Especial de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Descarbonización celebrada en Toledo. Este evento ha servido como "termómetro" para evaluar el interés de las empresas de la región en este programa, en el que están interesadas "bastantes" empresas del sector industrial de la Comunidad Autónoma.

Así lo ha explicado el director general de Empresas, Javier Rosell, en declaraciones a los medios previas al inicio de esta jornada. Rosell ha señalado que la Administración regional ha estado gestionando "bastantes" proyectos en relación con este PERTE, pero ha apostado por esperar a este miércoles, 24 de enero, fecha en la que se abre la convocatoria, para "refrendar" ese interés de las empresas castellanomanchegas en estas ayudas.

Rosell ha detallado que este PERTE, lanzado desde el Ministerio de Industria y Turismo, tiene como objetivo trabajar en todo lo que tiene que ver con la descarbonización del sector industrial. Se busca, entre otros objetivos, conseguir un aumento del 10% de la competitividad industrial, crear cerca de 8.000 puestos de trabajo, reducir en más de 13 millones de toneladas anuales las emisiones de dióxido de carbono y también fomentar el desarrollo de I+D+i, movilizando 11.800 millones de euros, 3.170 por la parte pública y más de 8.000 de manos privadas.

"Y qué mejor que hacerlo aquí, en Castilla-La Mancha", ha animado el director general, recordando que la industria tiene en la región un peso del 19% del PIB frente al 14,7% de la media nacional. Además, más de 4.000 millones de euros son facturados por empresas de capital extranjero en la región. Rosell también ha destacado a las "más de 20.400 empresas que pertenecen al sector de la industria" castellanomanchega.

Todo ello sin olvidar que Castilla-La Mancha es "referente" en potencia instalada en energía fotovoltaica y cuenta también con "grandes centros de I+D+i" como el Centro Nacional del Hidrógeno, el Itecam o el Isfoc. Además, en la región hay "grandes proyectos industriales" como el de Iberdrola y Fertiberia en Puertollano o el de Cummins en Guadalajar.

Todo ello hace, en palabras de Rosell, que la región tenga "una industria dinámica, que apuesta por este vector de la descarbonización y que se ha citado hoy aquí para conocer las oportunidades de este PERTE".

Además, Javier Rosell ha apremiado a las empresas de Castilla-La Mancha a que presenten sus proyectos a la convocatoria lo antes posible, ya que si bien acaba el 17 de abril, el sistema no es de concurrencia competitiva, por lo que las solicitudes se atenderán por orden de entrada y cumplimiento de los requisitos.