Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Caza en Castilla-La Mancha: La Junta anuncia fechas clave para la temporada 2025-2026.

Caza en Castilla-La Mancha: La Junta anuncia fechas clave para la temporada 2025-2026.

TOLEDO, 30 de mayo de 2025. Hoy entra en vigor una nueva normativa que regula los períodos de caza y las vedas en Castilla-La Mancha para la temporada cinegética 2025-2026. Esta medida pone de manifiesto el compromiso de la región con una gestión sostenible de la caza, adaptando la normativa para proteger la biodiversidad y reconocer el importante papel social y económico que esta actividad representa.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó que uno de los cambios más significativos es la reciente autorización de la caza de la tórtola europea por parte de la Comisión Europea. Esta decisión refleja los esfuerzos conjuntos entre el sector y las autoridades para recuperar esta especie. La caza de la tórtola estará permitida el 23 y 24 de agosto, pero solo en cotos autorizados, los cuales deberán registrar las capturas a través de una aplicación de precinto digital, según lo indicado por la Junta en una nota de prensa.

En otro aspecto importante, la normativa modifica el período hábil para la caza de la liebre, que ahora estará permitido desde el 8 de octubre hasta el 25 de enero y se limita a un cupo de dos liebres por cazador por día. Además, se continúan implementando medidas para controlar la población de ungulados, incluyendo ciervos, gamos, corzos y jabalíes.

El comienzo de la temporada de caza general será el 8 de octubre y se extenderá hasta el 8 de febrero para las especies de caza menor, mientras que las especies de caza mayor podrán ser cazadas hasta el 21 de febrero.

El período de media veda, por su parte, se fijará del 20 de agosto al 21 de septiembre para la paloma torcaz y la paloma bravía, permitiendo la caza solo los jueves, sábados y domingos. Por otro lado, la codorniz común tendrá su propia media veda, que estará vigente del 20 de agosto al 15 de septiembre, excepto en las comarcas agrarias de Serranía Alta de Cuenca y Alcarria Baja de Guadalajara, donde el período se modificará del 27 de agosto al 15 de septiembre.