
TOLEDO, 4 de septiembre.
Javier Ortega, líder del sindicato CCOO en Castilla-La Mancha, ha manifestado que la reciente propuesta del Gobierno de cancelar la deuda de las comunidades autónomas podría convertirse en un elemento clave para mejorar y reforzar los servicios públicos en la región.
En un comunicado, el sindicato destacó que Castilla-La Mancha, al igual que muchas otras comunidades, ha enfrentado serias dificultades económicas debido a la lamentable gestión fiscal durante la crisis que comenzó hace más de diez años. Este escenario ha dejado a la región atrapada en un ciclo de escasez financiera.
La falta de acceso a los mercados de deuda obligó al Gobierno regional a recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que culminó en que la deuda se volviera insostenible. Este hecho ha tenido un impacto negativo directo en los presupuestos asignados a servicios públicos fundamentales, incluidos la sanidad, la educación y la atención social.
Recientemente, el Gobierno aprobó un anteproyecto de ley que contempla la reducción de la deuda autonómica por un total de 83.252 millones. Esta medida podría generar un ahorro significativo de entre 6.600 y 6.700 millones de euros en intereses para las comunidades afectadas.
Ortega subrayó que, aunque la norma aún debe pasar por las Cortes Generales, existe la esperanza de que sea ratificada a finales de 2025, siempre que se logre la necesaria colaboración de los diferentes partidos políticos en el Parlamento.
Desde su perspectiva, esta condonación representa una posibilidad para mitigar los estragos de la crisis, sugiriendo que el ahorro proyectado se use para fortalecer servicios públicos, los cuales son esenciales para garantizar un nivel de vida adecuado y el bienestar en Castilla-La Mancha.
En su análisis, Ortega también resaltó la urgencia de abordar esta cuestión, especialmente en un verano marcado por un aumento en el número de incendios y el recuerdo de la devastadora inundación en Letur hace casi un año, además del incremento en la siniestralidad laboral durante la misma temporada.
El líder regional de CCOO considera la eliminación de la deuda como una vía para proporcionar a la comunidad un alivio económico, permitiendo así renovar el compromiso del Gobierno por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y de los trabajadores en la región.
Finalmente, el sindicato enfatiza que tanto las comunidades autónomas como los ayuntamientos necesitan recursos adecuados para cumplir con sus responsabilidades, sin que esto comprometa los espacios de cooperación y solidaridad entre administraciones. A pesar de que la cancelación de deuda es solo un primer paso, se requiere una reforma integral del modelo de financiación autonómica para acabar con la demagogia fiscal que promueven algunas administraciones vecinas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.