Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

CCOO exige la renuncia del viceconsejero y responsabiliza a los recortes del incendio en Peñalba.

CCOO exige la renuncia del viceconsejero y responsabiliza a los recortes del incendio en Peñalba.

El 1 de octubre se ha convocado una reunión del Comité Intercentros ante la creciente preocupación por el manejo de la situación del incendio en Peñalba de la Sierra, en Guadalajara, que ha devastado casi 3.000 hectáreas y aún sigue activo.

El sindicato CCOO ha alzado la voz denunciando el mal manejo de este desastre por parte de las autoridades, especialmente llamando a rendir cuentas a la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y al viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, a quienes exigen su dimisión debido a las deficiencias en la gestión de la crisis.

Manuel Amores, presidente del Comité Intercentros de Geacam y representante de CCOO en Albacete, acompañado de Iñaqui Blanco, líder del comité de empresa de Geacam en Guadalajara, ha sido directo al señalar que los recortes en personal y recursos estaban detrás de esta catástrofe. Según Amores, el operativo en Guadalajara pasó de estar al 100% a solo un 26% después del 19 de septiembre, lo cual no fue suficiente para enfrentar el fuego.

Amores enfatizó que con los recursos disponibles era imposible contener el fuego y que si se hubieran mantenido los efectivos, el incendio podría haber sido controlado de inmediato. "Este es un incendio que resulta de una serie de decisiones erróneas que afectaron a nuestra capacidad de respuesta", afirmó.

Asimismo, Ignacio Blanco, presidente del Comité de Empresa de Geacam en Guadalajara, respaldó las acusaciones de Amores y mostró su solidaridad con los bomberos forestales que han padecido intoxicaciones, así como con los residentes y alcaldes de las localidades afectadas.

El sindicato también subrayó que el 26 de septiembre, a pesar de que el incendio alcanzaba el Nivel 2, la Junta de Comunidades implementó otro recorte, reduciendo el dispositivo al 33% en Castilla-La Mancha. Este fue un factor crítico, ya que ese día no había ningún retén terrestre activo en la región.

Desde CCOO han expresado su preocupación por la carga laboral de los trabajadores, quienes se ven obligados a realizar turnos de 12 horas sin la debida compensación, y han exigido que Geacam pague adecuadamente esas jornadas extendidas.

También se manifestó la inquietud por la tardanza en la respuesta a la emergencia, considerando que hubo un considerable retraso en el despliegue completo del operativo tras la detección del fuego, un factor que podría haber influido en la magnitud del desastre.

Con miras hacia el futuro, el Comité Intercentros se reunirá el próximo 1 de octubre, donde discutirán las acciones a tomar, incluyendo la posibilidad de movilizar a sus miembros en protesta por la inacción y falta de recursos frente a esta tragedia forestal.