Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

CeM apoyará los presupuestos de Cuenca al incluir mejoras en vivienda y servicios públicos.

CeM apoyará los presupuestos de Cuenca al incluir mejoras en vivienda y servicios públicos.

CUENCA, 12 de junio. El Grupo Municipal Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca ha concretado un pacto con el gobierno local que le permitirá abstenerse en la votación de los Presupuestos Municipales del Ayuntamiento de Cuenca para el año 2025. Este acuerdo se ha logrado tras la inclusión de importantes iniciativas relacionadas con la vivienda, los servicios públicos y la participación ciudadana.

La portavoz del grupo, María Ángeles García, ha destacado que este acuerdo es un reflejo de la responsabilidad y el trabajo que han llevado a cabo desde que asumieron el mandato. "Hemos conseguido que se comprometan con medidas concretas y con plazos definidos que garanticen el derecho a la vivienda y la gestión pública de servicios municipales, así como aumentar la transparencia y la participación ciudadana", ha señalado.

Entre los puntos más relevantes del acuerdo se encuentra la decisión de suspender de inmediato todas las nuevas licencias para viviendas de uso turístico en el Casco Antiguo. Además, se ha acordado modificar el Plan de Ordenación Municipal para establecer regulaciones más estrictas sobre estos usos, según lo explicado por el propio grupo en un comunicado.

Por otro lado, se gestionarán los documentos necesarios para que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha declare a Cuenca como Zona de Mercado Residencial Tensionado. También se iniciarán los trámites para crear el Patrimonio Municipal del Suelo (PMS), con una asignación de 25.000 euros en el presupuesto.

En el ámbito de los servicios públicos, se ha convenido iniciar los procesos para que el Ayuntamiento pueda encargarse directamente del Servicio de Estacionamiento Regulado (ORA) al finalizar el contrato actual. Asimismo, se llevará a cabo un estudio sobre la posibilidad de remunicipalizar el Cementerio Municipal y se implementará una regulación más transparente en relación a las Bolsas de Trabajo del Consistorio.

El pacto incluye la reactivación de los Presupuestos Participativos, destinando un 10% de su monto a apoyo técnico para asegurar la correcta ejecución de los proyectos escogidos. Se potenciarán los Consejos de Distrito, que contarán con una inversión inicial de 25.000 euros, y se asignarán 100.000 euros para Cooperación al Desarrollo y 40.000 euros para medidas de transparencia institucional.

En cuanto a movilidad, se han acordado iniciativas que optimizarán el uso de espacios municipales. Se prevé la reubicación de la Oficina Municipal de Gestión de Tributos, Recaudación e Ingresos Patrimoniales en el edificio del Icona, lo que tiene como objetivo reducir los costos de alquiler para el Ayuntamiento.

Además, se llevará a cabo la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) antes de que finalice el año, priorizando alternativas a la restricción del tráfico, como el impulso al transporte público, la movilidad peatonal y ciclista, y la regulación del aparcamiento. Los trámites para actualizar participativamente el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) también se iniciarán con el propósito de responder a los nuevos desafíos de sostenibilidad y accesibilidad.

A pesar de los avances, García ha dejado claro que la abstención de su grupo se basa en el reconocimiento de que "aunque hemos logrado incluir temas cruciales como la vivienda y la remunicipalización de servicios, estos no son los presupuestos que plantearíamos si tuviéramos el control. La presión financiera impuesta por los anteriores gobiernos del PP y PSOE limita drásticamente nuestras opciones y, por ejemplo, estamos destinando un millón de euros más a pagar deudas que a inversiones", ha comentado.

Sin embargo, ha concluido García, "estamos conformes con el acuerdo logrado, que sin duda mejorará aspectos fundamentales para nuestros vecinos".