Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

CHS afirma que la regulación de riegos en Albacete depende de los recursos hídricos disponibles.

CHS afirma que la regulación de riegos en Albacete depende de los recursos hídricos disponibles.

ALBACETE, 9 de octubre.

El líder de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, se reunió recientemente con la comisaria de aguas, Ana María Arenas, junto al delegado provincial de Agricultura de la Junta de Castilla La Mancha, Ramón Sáez, y el director técnico de proyectos de regadío, Antonio Montoya Villena, para discutir cuestiones relevantes para el sector agrícola en la provincia.

Durante el encuentro, se abordó la situación de los expedientes pendientes de regularización de regadíos en Albacete, los cuales forman parte del Plan de Cuenca 2022-2027 y están vinculados a la reserva destinada a los regadíos sociales.

En este contexto, Urrea destacó que la continuidad de estos regadíos depende de la disponibilidad de recursos hídricos, que actualmente se limitan a 4,6 hectómetros cúbicos de un total de diez. El acceso a estos recursos es esencial y debe ser considerado para avanzar en la tramitación de los expedientes.

El objetivo es concluir en esta fase de planificación todos los expedientes correspondientes a los regadíos sociales, que han demostrado ser un motor de desarrollo socioeconómico en las áreas que se beneficiarán de ellos.

Además, se discutieron otros asuntos administrativos que son de interés mutuo para la Confederación y la Delegación de Agricultura, relacionados con distintos expedientes pendientes.

El organismo de cuenca hizo hincapié en la importancia de finalizar el proceso de constitución de las Comunidades de Regantes cuando, en el trámite de concesión, se haya puesto esta tarea como condición a los usuarios, habitualmente Asociaciones de Transformación Agraria (SAT). La reunión transcurrió en un ambiente de colaboración entre ambas instituciones.

Ramón Sáez, delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, destacó también algunos logros recientes, incluyendo la autorización de recursos hídricos destinados a nuevos regadíos sociales a partir de la reserva de diez hectómetros cúbicos. Esta acción está en línea con lo planteado en el ciclo de planificación hidrológica anterior y ha permitido la concesión de 5,3 hectómetros cúbicos para regar 3.000 hectáreas, beneficiando a varias comunidades de regantes en la región.

Según el Gobierno regional, Sáez utilizó la reunión para informar a Urrea sobre tres solicitudes de asignación de agua provenientes de la mencionada reserva. Las peticiones incluyen a la comunidad de regantes Acequia de Claras en Yeste, Los Olmos en Socovos y la SAT La Rada-Lentiscar en Férez y Socovos.

La aprobación de estas solicitudes podría llevar la irrigación de más de 1.800 hectáreas en Albacete, por lo que Sáez subrayó la urgencia de avanzar en este proceso. Esto permitirá satisfacer las demandas de los regantes de esas áreas y facilitar que las comunidades puedan optar a las ayudas de la próxima convocatoria para la Modernización y Transformación de Regadíos que planea establecer la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.