Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Cinco localidades de Castilla-La Mancha se preparan para celebrar la Semana Europea de la Movilidad 2025.

Cinco localidades de Castilla-La Mancha se preparan para celebrar la Semana Europea de la Movilidad 2025.

En Toledo, el 17 de septiembre, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido participar, una vez más, en la Semana Europea de la Movilidad (SEM2025). Esta significativa celebración incluye una serie de actividades que se desarrollarán en diferentes localidades de la región, con un fuerte énfasis en el ámbito educativo.

Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, ha destacado que esta campaña busca crear conciencia entre administradores y ciudadanos acerca de cómo el uso desmedido del automóvil puede tener repercusiones adversas tanto en la salud pública como en el medio ambiente. El objetivo es promover el uso de alternativas de transporte más sostenibles, como el transporte público, la bicicleta y caminar.

Apoyada por la Comisión Europea, esta iniciativa se lleva a cabo anualmente del 16 al 22 de septiembre, con el propósito de fomentar prácticas de movilidad sostenible en diversas comunidades de la Unión Europea. Cualquier municipio, entidad o empresa interesada tiene la posibilidad de unirse a la campaña, tal como ha señalado la Junta en un comunicado.

En esta edición, el lema escogido es "Movilidad para todas las personas", insistió Haro. Esta campaña nos invita a reflexionar sobre cómo podemos realizar nuestros desplazamientos de manera responsable y a asegurar que todos tengan acceso a una movilidad adecuada.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha delineado dos líneas de acción este año, que están en línea con su Estrategia Regional de Educación Ambiental, Horizonte 2030. La primera de ellas contempla la llegada de un estand informativo itinerante a cinco municipios, uno por provincia, donde los participantes podrán evaluar su conocimiento sobre la movilidad en sus respectivos lugares de residencia.

Esta actividad busca fomentar el uso de alternativas de transporte que sean menos contaminantes y más eficientes, al mismo tiempo que visibiliza las barreras que enfrentan algunos ciudadanos para acceder a opciones de movilidad sostenible.

En el estand se llevarán a cabo diversas dinámicas, como "¡No dejes de moverte!", un juego de ruleta sobre movilidad sostenible; "En mi pueblo mejoraría", un buzón de sugerencias sobre la bicicleta; y "Encuentra el camino más accesible", un laberinto mural que ayudará a identificar rutas accesibles. Todos los participantes podrán recibir una pequeña recompensa por su involucramiento.

Las actividades comenzaron en la tarde del martes en Los Yébenes, y continuarán con visitas a otros municipios de la región en horarios establecidos: el 17 de septiembre estarán en Villamayor de Santiago, el 18 en Brihuega, el 19 en Argamasilla de Calatrava y el 22 en Ontur.

Por otro lado, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se ha extendido una invitación a todos los centros educativos regionales para participar en actividades diseñadas específicamente para la SEM2025. Se ha proporcionado un dossier informativo a las escuelas con detalles sobre la campaña, recursos educativos y actividades sugeridas.

El objetivo de estas actividades es notoriamente incentivar a la comunidad educativa a optar por medios de transporte que no generen contaminación, a la vez que se examinan las limitaciones que podrían obstaculizar el acceso a una movilidad sostenible en los centros educativos.

Entre las propuestas destacan actividades como "Telarañas mágicas" para Educación Infantil y el primer ciclo de Primaria; "¿Qué pasa aquí?" para Segundo y Tercer ciclo de Primaria; y "El detective de lo nunca observado" para educación Secundaria. Todos los materiales necesarios están disponibles para descarga en la página web correspondiente.

Además, el dossier proporciona información adicional sobre guías y actividades relacionadas con la movilidad sostenible que pueden ser implementadas a lo largo del año escolar en los centros educativos.