El Gobierno de Castilla-La Mancha defiende la posición del vino en la agricultura de las regiones vitícolas europeas, haciendo hincapié en la sostenibilidad y rentabilidad. Se busca reducir el uso de productos fitosanitarios y utilizar técnicas genómicas, siguiendo las propuestas de las instituciones europeas.
En una reunión de trabajo de AREV, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha instado a las instituciones europeas a defender la realidad del sector vitivinícola de Europa y aplicar medidas de apoyo. Martínez Lizán ha destacado cuatro objetivos principales: comercio, mejora de la PAC, cambio climático y consumo.
En cuanto al comercio, el consejero ha señalado la importancia de ofrecer productos de máxima garantía, respaldados por Designaciones de Origen (DO) y Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). También ha hecho hincapié en promover un consumo responsable y preservar la cultura y la identidad de cada zona.
En relación a la PAC, Martínez Lizán ha pedido una revisión y ampliación de la dotación para el viñedo, con el objetivo de mantener los espacios naturales y el desarrollo económico de los municipios.
En cuanto al cambio climático, el consejero ha resaltado su influencia directa en las producciones vitivinícolas y la necesidad de garantizar la supervivencia de los cultivos mediante avances científicos y mejoras genómicas.
En términos de consumo, Martínez Lizán ha abogado por garantizar la seguridad alimentaria y la aplicación de los mismos estándares a las importaciones de terceros países. También ha mencionado la importancia de una normativa autorizada en materia de etiquetado en Europa.
Por último, se ha destacado la importancia de las indicaciones geográficas como una forma de potenciar las diferencias y preservar la cultura vinculada al territorio en la producción y elaboración de vinos.
En conclusión, se ha felicitado a Oliver Serrano por su elección como secretario general de la AREV y se ha aprobado la elaboración de una resolución que abordará estas y otras cuestiones relacionadas con el futuro del sector vitivinícola.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.