Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Comienza hoy el juicio a un docente de religión en Cuenca por cargos de abuso sexual.

Comienza hoy el juicio a un docente de religión en Cuenca por cargos de abuso sexual.

CUENCA, 5 de enero. Este lunes se reinicia en Cuenca el juicio contra T.M.C., quien enfrenta la posibilidad de una condena de hasta doce años de prisión por una serie de agresiones sexuales continuadas dirigidas a una menor, cuando este individuo se desempeñaba como profesor de religión en un instituto local.

El juicio, que se inició el 21 de enero, todavía tiene pendientes importantes testimonios, incluida la declaración del propio acusado, así como la intervención de un forense y las últimas conclusiones del proceso judicial, tal y como han señalado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

Según el documento del ministerio fiscal, al que ha accedido Europa Press, los incidentes ocurrieron en el año 2016. Se establece que el profesor, quien no solo impartía clases sino que también estaba familiarizado con la menor a través de actividades en la parroquia, comenzó a comunicarse con ella mediante la aplicación de mensajería WhatsApp, enviándole mensajes que la joven no consideraba apropiados.

La menor, que expresaba claramente su incomodidad, fue persuadida por T.M.C. para que no le diera mayor importancia a la situación, lo que facilitó el desarrollo de su manipulación psicológica. Tras varios intentos infructuosos de reunirse a solas con la víctima, el acusado aprovechó los preparativos de una vigilia de Pentecostés el 14 de mayo de 2016 para encontrarse con ella en los salones de la iglesia. Allí, según el relato de la Fiscalía, procedió a realizarle tocamientos inapropiados e intentó instigarla a masturbarlo, bajo el influjo de su posición de autoridad.

El 21 de junio de ese mismo año, ya concluidas las clases, la joven acudió al despacho del profesor, quien le requirió que mantuvieran relaciones sexuales. Ante la negativa de la menor, T.M.C. cerró la puerta con llave y aprovechó la soledad del centro educativo para abalanzarse sobre ella y llevar a cabo más tocamientos indecorosos.

El escrito de la Fiscalía subraya que, dadas las circunstancias de tensión emocional y la falta de alternativas de defensa que emergían del contexto, la menor se vio en una situación de vulnerabilidad ante T.M.C.

Estos actos reprochables no se limitaron a un solo evento, siendo reportados al menos cuatro incidentes adicionales durante el año, tanto en los salones parroquiales como en un terreno de propiedad del acusado. A lo largo de este tiempo, T.M.C. empleó una serie de declaraciones que inducían a la menor a experimentar sentimientos intensos de culpa, lo que desencadenó en la joven episodios de ansiedad, depresión severa y pesadillas recurrentes, que requirieron intervención psicológica y psiquiátrica.

Los cargos que se presentan son consistentes con el delito continuado de agresión sexual estipulado en los artículos 1 y 2, 179 y 74 del Código Penal, lo que podría llevar a una sentencia de hasta doce años de prisión para el acusado.

La Fiscalía ha solicitado, además, que T.M.C. sea inhabilitado durante 20 años para cualquier profesión que le permita interactuar con menores, así como una prohibición de acercamiento a la víctima que se extendería por catorce años, una década bajo libertad vigilada y una indemnización de 100.000 euros, cuya responsabilidad también podría recaer subsidiariamente sobre la Junta de Comunidades y el Obispado de Cuenca.