Congreso avala la compatibilidad de actas de diputados y concejales para Jiménez, Velasco, Tolón, Rojo y Chamorro.
El Congreso de los Diputados ha permitido que los parlamentarios castellanomanchegos Beatriz Jiménez, José Manuel Velasco, Milagros Tolón, Alberto Rojo y Ricardo Chamorro continúen con sus actas de concejal, aunque dicen que no perciben ninguna remuneración, pero no especifican nada sobre las indemnizaciones. Por contra, Sergio Gutiérrez ha renunciado a sus dietas como edil en Escalona (Toledo).
En el caso del Agustín Conde, diputado del PP por Toledo, se le autoriza a ejercer de alférez de fragata sin cobrar.
El Congreso ha aprobado la primera tanda de autorizaciones para que los diputados puedan compaginar el escaño con otras tareas, tanto políticas --cargos en sus partidos o en instituciones (16 alcaldes y 51 concejales)--, como privadas (abogacía, docencia, participación en sociedades, producciones literarias, charlas o tertulias). En general, podrán hacerlo siempre que no cobren del sector público ni afecte a sus obligaciones parlamentarias.
El primer dictamen aprobado por la Comisión del Estatuto del Diputado en esta legislatura, al que ha tenido acceso Europa Press, concede estos avales a 268 miembros de la Cámara, el 76% del total de 350 diputados. No obstante, el informe, que debe ser ratificado próximamente por el Pleno, incluye autorizaciones a personas que ya han dejado el escaño por haber pasado a otras responsabilidades como el director de Gabinete de Presidencia del Gobierno, Óscar López, o su número dos, Antonio Hernando.
Sólo 31 parlamentarios no han declarado ninguna actividad al margen del Congreso, de los que doce son del PP: la vicepresidenta cuarta de la Mesa, Marta González; el secretario tercero, Guillermo Mariscal; Carlos Aragonés, Bella Verano, Pablo Pérez Coronado, Cristina Teniente, Mercedes Fernández 'Cherines', Ricardo Tarno, Maribel Sánchez Torregrosa, Sergio Sayas, Sandra Moneo y Sandra Pascual.
También hay cuatro del PSOE (Susana Sumelzo, José Zaragoza, Ramón Gómez Besteiro y Antonio Hernando), tres de Vox (su portavoz Pepa Rodríguez de Millán, Alberto Asarta y Tomás Fernández Ríos) y dos de Sumar (Nahuel González y Eloi Badia).
En el caso del PNV y de Bildu, son casi todos los que no declaran ninguna actividad ajena al escaño: cuatro de los cinco el PNV --su portavoz, Aitor Esteban, Mikel Legarda, Joseba Agirretxea y Begoña Sagastizabal--, y cuatro de los seis de Bildu --Mertxe Aizpurua, Jon Iñarritu, Iñaki Ruiz de Pinedo y Bel Pozueta--. Los demás son la exconsellera de ERC Teresa Jordà y el único diputado de Unión del Pueblo Navarro, Alberto Catalán.
A quienes no consignan actividad alguna se une otra docena que comunican que han cesado en sus labores anteriores y ya no tienen otras. Aquí figuran, del PP, Marta Varela, que hasta agosto fue directora de Gabinete de Alberto Núñez Feijóo; María Eugenia Carballedo y Pedro Ruiz Abrines, que eran diputados en la Asamblea de Madrid; Joan Mesquida, que dirigía un hotel, o Juan Antonio Rojas, que cogió una excedencia de su puesto de capitán en una naviera.
La socialista Blanca Cercas renunció a su pensión de jubilación, mientras que su compañera María Adrio dejó la abogacía. También abandonaron sus trabajos la vicepresidenta tercera del Congreso, Esther Gil, y Lander Martínez, de Sumar. De su lado, Isidre Gavín, de Junts, está en excedencia forzosa de su cargo de director de negocio en la empresa pública Cimalsa.
Se ha concedido la compatibilidad a 16 diputados para mantener sus alcaldías: nueve del PP, seis del PSOE, y uno de Junts, Josep María Cervera, en Port de la Selva (Girona). Y también podrán compaginar sus actas nacionales con las municipales otras 51 personas (20 del PP, otras tantas del PSOE, cinco de Vox, dos de ERC --Gabriel Rufián, en Santa Coloma (Barcelona), e Inés Granollers en Bellpuig (Lleida)--, y una de Sumar, PNV (Maribel Baquero en Larraul, Guipúzcoa), Bildu, y CC (Cristina Valido, en El Rosario).
Se les da permiso siempre que sus labores municipales no menoscaben "el régimen de dedicación absoluta a las tareas parlamentarias". La mayoría declara que percibirá sólo dietas por asistir a plenos, aunque hay cuatro que han renunciado a esas indemnizaciones: los socialistas Begoña Nasarre, alcaldesa de Alcolea de Cinca (Huesca), Herminio Rufino Sancho, alcalde de Mezquita de Jarque (Teruel; y Macarena Lorente, del PP, que es concejala en Rota (Cádiz).
De su lado, los 'populares' Tomás Cabezón, alcalde de Castilfrío de Sierra (Soria) y Carlos Gil Santiago, alcalde de Benavites (Valencia); el socialista Manuel Arribas, alcalde de Sanchidrián (Ávila); la edil de Bildu en Errigoiti (Vizcaya) Marije Fullaondo, y Vicenç Vidal, de Sumar, edil de Esporles (Baleares) dicen que no perciben ninguna remuneración, pero no especifican nada sobre las indemnizaciones. Por su parte, Socorro Cuesta, alcaldesa de Espirdo (Segovia) no da ningún detalle sobre este aspecto.
Y no solo son concejales de pequeños municipios, también los hay de varias capitales como Madrid (Marta Rivera de la Cruz, del PP, tercera teniente de alcalde; Javier Ortega Smith, y Carla Toscano, de Vox), Vigo (Irene Garrido, PP), Pamplona (Carlos García Adanero, PP), Santander (Emilio Jesús del Valle, Vox), Cuenca (Beatriz Jiménez, PP), Toledo (Milagros Tolón y José Manuel Velasco, PSOE); Huelva (Gabriel Cruz, PSOE); Guadalajara (Alberto Rojo, PSOE); Bajadoz, (Antonio Cavacasillas, PP), Ciudad Real (R
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.