Cospedal atribuye las reticencias de España al aumento del gasto en la OTAN a factores políticos internos.

TOLEDO, 26 de junio. En un reciente evento que tuvo lugar en Toledo, María Dolores de Cospedal, vicepresidenta del Real Instituto Elcano, expresó su preocupación por la posición del Gobierno de España respecto al aumento del gasto en defensa dentro de la OTAN. Según afirmó, esta reticencia se debe a un contexto político interno complicado, donde se dificulta alcanzar un consenso en el Congreso de los Diputados.
Durante su intervención en la mesa de debate titulada 'OTAN: valores fundamentales, pilar europeo y mirada al Sur', Cospedal, quien también fue ministra de Defensa y presidenta de Castilla-La Mancha, insistió en que más allá de las cifras, lo esencial es la actitud ante la defensa nacional. Subrayó que el Gobierno de Sánchez se encuentra limitado por la previsibilidad de un bloqueo parlamentario que obstaculiza la toma de decisiones.
En otro orden de ideas, la exministra mostró optimismo respecto a que todos los estados miembros de la OTAN cumplirán con sus compromisos de incremento del gasto en defensa, enfatizando que, a pesar de las palabras vacías, lo verdaderamente importante son los compromisos formales establecidos. "Las declaraciones efímeras no cambian la realidad escrita", aseveró.
Cospedal argumentó que el aumento del presupuesto de defensa debe ser considerado una inversión y no un mero gasto, esencial para salvaguardar tanto su sistema como para actuar como un jugador relevante a nivel global. En esta línea, llamó a una evaluación crítica de las amenazas que enfrenta Europa y cómo éstas deben ser abordadas, así como a la disponibilidad de recursos para tal fin.
Al respecto, abogó por implementar "una política industrial tangible" que supere los egoísmos nacionales y fomente una robusta industria de defensa en el continente. Resaltó dos oportunidades clave: la creciente demanda de Estados Unidos en su sector de defensa, que implica la necesidad de que Europa desarrolle capacidades propias, y la evolución en la percepción sobre el gasto público, con el fin de separar los gastos de defensa del déficit y facilitar financiación a través del Banco Europeo de Inversiones.
Junto a Cospedal, participaron en la mesa el exvicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, y el director del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas, Pascal Boniface. Schinas, en su intervención, coincidió en la importancia de incrementar el gasto en defensa para asegurar la seguridad del continente y respaldó la idea de utilizar recursos comunitarios para coordinar un modelo industrial que fortalezca el sector.
No obstante, Schinas también advirtió que la financiación europea debe dirigirse específicamente al desarrollo de la defensa. Reconoció la existencia de "dos enemigos" para Europa: uno externo, representado por regímenes autoritarios que amenazan el orden occidental, y otro interno, que se manifiesta en la fragmentación y falta de unidad dentro de Occidente. "Es fundamental que hablemos y actuemos con una sola voz", subrayó.
En relación con la reciente Cumbre en La Haya, Schinas hizo énfasis en que "Ucrania no será parte de la OTAN" en el futuro inmediato, aunque consideró probable que su integración en la Unión Europea se materialice eventualmente.
Por su parte, Pascal Boniface cuestionó la certeza de promover un gasto del 5% en defensa, sugiriendo que, aunque protegerse es esencial, no se debe poner en riesgo el sistema de protección social. Criticó la postura de los estados de la UE en la Cumbre, al aceptar las condiciones planteadas por el presidente estadounidense, manifestando la necesidad de autonomía, aunque sin renunciar a las alianzas existentes.
Finalmente, el director del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas instó a no mostrar debilidad en el ámbito internacional y a proteger el derecho internacional, advirtiendo que el silencio ante las acciones de aliados cuestionables puede dañar la credibilidad de Europa en el escenario global.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.