Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Descienden un 2% los precios industriales en Castilla-La Mancha durante julio.

Descienden un 2% los precios industriales en Castilla-La Mancha durante julio.

TOLEDO, 25 de agosto. En un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha dado a conocer que los precios industriales en Castilla-La Mancha experimentaron una disminución del 2% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, 2024.

Entre los sectores que más han visto caer sus precios en julio se encuentran los Bienes de consumo no duraderos, que sufrieron una disminución del 3,1%. Le siguen los Bienes de consumo duraderos, que también se contrajeron un 2,3%. En el caso de los Bienes intermedios, la caída fue del 1,1%, mientras que los precios de la Energía cayeron un 1,9%. Sin embargo, hay que señalar que los Bienes de equipo han experimentado un leve incremento del 0,4%.

A nivel nacional, la situación es un tanto diferente, ya que los precios industriales en el conjunto del país vieron un incremento del 0,3% durante el mes de julio. Esto supone que, en términos interanuales, la inflación en el sector industrial ha logrado acumular dos meses consecutivos en positivo, después de un repunte del 1% registrado en junio.

La moderación en la inflación industrial durante julio se ha atribuido principalmente a la evolución de los precios de la energía, que han disminuido su tasa anual en 2,5 puntos, situándose en un 1,5%. Este cambio se debe a que el aumento en los costos asociados a la producción, transporte y distribución de electricidad ha sido menor en comparación con julio de 2024.

En contraste, los bienes de consumo no duraderos han incrementado su tasa anual en cuatro décimas, alcanzando el -1,5%, impulsados por el aumento de precios en la producción de aceites y grasas vegetales.

Si se excluye el impacto de la energía, se observa que los precios industriales mostraron en julio una tasa de -0,5%, lo que representa una mejora de dos décimas respecto a junio, aunque sigue siendo ocho décimas inferior al índice general.

En comparación mensual, al comparar julio con junio, se ha registrado un crecimiento del 0,8% en los precios industriales, impulsados significativamente por el encarecimiento en el refino de petróleo, que aumentó un 6%, así como en la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, que subió un 3,2%.