Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Desmantelan red de estafadores que vendían entradas falsas por internet a numerosas personas.

Desmantelan red de estafadores que vendían entradas falsas por internet a numerosas personas.

En una operación llevada a cabo por la Policía Nacional en las provincias de Málaga y Ciudad Real, han sido detenidas dos personas y otras cuatro se encuentran bajo investigación por presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales y usurpación de estado civil.

El clan familiar, radicado en Ciudad Real, ha sido acusado de engañar a decenas de víctimas a través de Internet con la venta de entradas fraudulentas para eventos musicales y deportivos de gran envergadura, incluyendo la fase final de la Copa del Rey de baloncesto celebrada en Málaga este año.

En total, se han presentado alrededor de 80 denuncias en todo el territorio nacional, relacionadas con diversos fraudes en un conocido portal de compra y venta online, según informó la Policía Nacional en un comunicado.

Algunas de las personas afectadas, además de ser estafadas, fueron señaladas en redes sociales por otras víctimas que las acusaban de los delitos cometidos por la red delictiva, quienes utilizaron la documentación de personas inocentes para llevar a cabo sus acciones criminales. Hasta el momento, se atribuyen unos 50 delitos a los miembros de la red bajo investigación.

Los agentes del Grupo de Ciberdelincuencia de la Comisaría Provincial detectaron un aumento en las denuncias de venta de entradas fraudulentas en páginas web de artículos de segunda mano y redes sociales, durante la celebración de la fase final de la Copa del Rey de baloncesto en Málaga.

Después de examinar alrededor de 80 denuncias en distintas partes de España, los agentes observaron similitudes en el modus operandi y en los datos proporcionados por los presuntos estafadores, como números de teléfono y cuentas bancarias, en las regiones de Andalucía, Aragón, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Islas Canarias, Cantabria e Islas Baleares.

Tras localizar a los presuntos líderes en Ciudad Real y detenerlos, las autoridades identificaron a otros miembros del clan familiar y los incluyeron en la investigación, quienes presuntamente habrían estado operando desde el año 2022 y se les atribuyen hasta 50 hechos delictivos hasta la fecha.

Esta organización utilizaba diversas cuentas bancarias y líneas telefónicas, muchas de las cuales se encontraban a nombre de personas que habían sido previamente estafadas, dificultando así las labores de los investigadores.

Uno de los aspectos más preocupantes de la operación era el uso de identidades reales de individuos inocentes, que habían sido víctimas de fraude anteriormente, para continuar con sus actividades delictivas. En el dispositivo móvil intervenido se encontraron archivos con la información personal de más de 40 afectados.

Por otro lado, los expertos en ciberdelincuencia alertan sobre los riesgos de las compras en línea y recomiendan verificar la fiabilidad de los vendedores al adquirir entradas por Internet, así como evitar enviar cualquier tipo de documentación personal por medios electrónicos.